Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 19/09/2005

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 Sig [Total de sentencias: 34] Página 2 de 4
N° Expediente : 5589 N° Sentencia : 218 Fecha: 19/09/2005
Procedimiento:
Obligación Alimentaria
Partes:
DTE:AGUILAR D. BELKIS DDO: JERLIN JOSE ANGULO
Resumen:
CAPITULO IV DECISION Por todo lo expuesto, este TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES, actuando en atención al interés superior del niño XXXXXXXXXXXXXXXXXXX y de conformidad con lo establecido en el artículo 520 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY acuerda: PRIMERO: Con lugar la solicitud de OBLIGACIÒN ALIMENTARIA formulada por EL CONSEJO DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DEL MUNICIPIO SAN CARLOS DEL ESTADO COJEDES, a requerimiento de la ciudadana BELKIS RAMONA AGUILAR DELGADO, a favor de su hijo XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en contra del ciudadano JERLIN JOSE ANGULO. SEGUNDO: Se establece a favor del niño XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, una Obligación Alimentaria, por la cantidad equivalente al TREINTA POR CIENTO (30%) de los salarios integrales devengados por el obligado alimentario. Monto que de.....
Juez/Ponente:
Yajaira del Carmen Perez
Organo:
Tribunal Segundo de Protección del Niño y Adolescente
arriba

N° Expediente : 4687 N° Sentencia : 221 Fecha: 19/09/2005
Procedimiento:
Obligación Alimentaria
Partes:
DTE: ARANGUREN L. ANA LUCIA DDO:OSTO P. RAISON ANDRES
Resumen:
CAPITULO IV DECISION Por todo lo anteriormente expuesto, este TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES, actuando en atención al interés superior de los Niños XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX consagrado en el artículo 08 de la LEY ORGÀNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE (LOPNA), ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY DECLARA: PRIMERO: Con lugar la solicitud de OBLIGACIÒN ALIMENTARIA, formulada por EL CONSEJO DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DEL MUNICIPIO ROMULO GALLEGOS DEL ESTADO COJEDES, a requerimiento de la ciudadana ARANGUREN LEON ANA LUCIA, en beneficio de sus hijos XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en contra del ciudadano OSTO PEREZ RAISON ANDRES. SEGUNDO: Se establece a favor de los niños, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX una Obligación Alimentaria, equivalente a una Octava parte (1/8) de un salario Mínimo decretado por el Ejecutivo Nacional mediante ga.....
Juez/Ponente:
Yajaira del Carmen Perez
Organo:
Tribunal Segundo de Protección del Niño y Adolescente
arriba

N° Expediente : 5904 N° Sentencia : Fecha: 19/09/2005
Procedimiento:
Homologación Régimen De Visitas
Partes:
SOL: JOSE MATIAS DURAN LINAREZ Y CARMEN YELITZA MANZANO
Resumen:
este TRIBUNAL DE PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, HOMOLOGA EL CONVENIMIENTO, celebrado entre las partes ya identificadas, en los siguientes términos: "Todos los fines de semana, los días sábado a las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. El niño debe ser entregado en perfectas condiciones de higiene y salud y ser devuelto en las mismas condiciones. El padre se compromete a darle más afecto y atención a su hijo y le hablara de cosas positivas a favor del desarrollo psicológico, físico y moral. Ambas partes se comprometen a mejorar hasta arreglar las relaciones de amistad y comunicación a favor del niño. El padre se compromete a cumplir con la obligación alimentaria en la medida de sus posibilidades económicas, en este caso la madre le firmara un recibo". Y por cuanto esta juzgadora observa que los acuerdos a que han ll.....
Juez/Ponente:
Yajaira del Carmen Perez
Organo:
Tribunal Segundo de Protección del Niño y Adolescente
arriba

N° Expediente : 4479 N° Sentencia : 223 Fecha: 19/09/2005
Procedimiento:
Obligación Alimentaria
Partes:
DTE: MARIA NICANOR PEREZ DDO: GONZALO ROJAS
Resumen:
CAPITULO IV DECISION Por todo lo expuesto, este TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES, actuando de conformidad con lo establecido en el artículo 520 de la LEY ORGÀNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE (LOPNA), ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY DECLARA: PRIMERO: CON LUGAR la solicitud de OBLIGACION ALIMENTARIA, formulada por la ciudadana MARIA NICANOR PEREZ, a favor de sus hijas XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en contra del ciudadano GONZALO ROJAS. SEGUNDO: Se establece a favor de las adolescentes XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, una Obligación Alimentaria, por la cantidad equivalente al VEINTE POR CIENTO (20%) mensual de los salarios integrales devengados por el obligado alimentario, Ciudadano: GONZALO ROJAS. Monto que deberá ser retenido por el Patrono del Obligado Alimentario y remitido a este Tribunal, mediante cheque a nombre del Tri.....
Juez/Ponente:
Yajaira del Carmen Perez
Organo:
Tribunal Segundo de Protección del Niño y Adolescente
arriba

N° Expediente : S-019 N° Sentencia : Fecha: 19/09/2005
Procedimiento:
Autorización Judicial
Partes:
SOL: ALICIA DOMINGA HURTADO
Resumen:
Este Tribunal conoce de la presente solicitud de conformidad con lo establecido en el articulo 936 del Código de Procedimiento Civil, es decir, se trata de un asunto de Jurisdicción Voluntaria, la cual según el maestro Carnelutti se distingue de la Jurisdicción Contenciosa ya que "Mientras en la Jurisdicción Contenciosa el órgano jurisdiccional actúa para la composición del conflicto de intereses, en la voluntaria solo lo hace para la mejor tutela de interés en conflicto".Con dicha diferenciación el maestro nos plantea el problema de interés, que siempre esta vinculado a la acción. Si mediante él no ha de lograr ninguna utilidad o ningún provecho legitimo, falta el interés, y la acción no procede. Eduardo Pillares e su diccionario jurídico, expresa: "Desde otro punto de vista el interés procesal es la causa jurídica de los actos procesales es, la que mueve la voluntad de las partes para solicitar la actuación de los tribunales. Si no es necesaria la intervención de estos para la prot.....
Juez/Ponente:
Yajaira del Carmen Perez
Organo:
Tribunal Segundo de Protección del Niño y Adolescente
arriba

N° Expediente : S-033 N° Sentencia : Fecha: 19/09/2005
Procedimiento:
Autorización Judicial Para Contraer Matrimonio
Partes:
SOL: FISCALIA IV DEL MINISTERIO PUBLICO
Resumen:
Este Tribunal conoce de la presente solicitud de conformidad con lo establecido en el articulo 936 del Código de Procedimiento Civil, es decir, se trata de un asunto de Jurisdicción Voluntaria, la cual según el maestro Carnelutti se distingue de la Jurisdicción Contenciosa ya que "Mientras en la Jurisdicción Contenciosa el órgano jurisdiccional actúa para la composición del conflicto de intereses, en la voluntaria solo lo hace para la mejor tutela de interés en conflicto".Con dicha diferenciación el maestro nos plantea el problema de interés, que siempre esta vinculado a la acción. Si mediante él no ha de lograr ninguna utilidad o ningún provecho legitimo, falta el interés, y la acción no procede. Eduardo Pillares e su diccionario jurídico, expresa: "Desde otro punto de vista el interés procesal es la causa jurídica de los actos procesales es, la que mueve la voluntad de las partes para solicitar la actuación de los tribunales. Si no es necesaria la intervención de estos para la prot.....
Juez/Ponente:
Yajaira del Carmen Perez
Organo:
Tribunal Segundo de Protección del Niño y Adolescente
arriba

N° Expediente : S-315 N° Sentencia : Fecha: 19/09/2005
Procedimiento:
Autorización Judicial
Partes:
SOL: BRIGIDA MARQUEZ GARCIA
Resumen:
Es por lo que este Tribunal ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, CONCEDE SU JUDICIAL AUTORIZACIÓN a la ciudadana BRIGIDA MARQUEZ GARCIA VIUDA DE SOTO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-3.991.117, para que en representación de sus hijos XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, pueda gestionar cobros que pudieran corresponderle por ante El Ministerio de la Defensa, Dirección de Inteligencia Militar, ante el Seguro Social Obligatorio, Caja de Ahorro de esa Institución y monto de Prestaciones Sociales que pudieran corresponderle al de cujus, así como también otros beneficios que le pudieran pertenecerle a los adolescentes. La cantidad correspondiente por concepto de Pensión de Sobreviviente, o cualquier otro beneficio, deberá ser remitida a este Tribunal, mediante cheque a nombre del TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DEL ESTADO COJEDES. Queda obligada la solicitante Ciudadana BRIGIDA MARQ.....
Juez/Ponente:
Yajaira del Carmen Perez
Organo:
Tribunal Segundo de Protección del Niño y Adolescente
arriba

N° Expediente : S-325 N° Sentencia : Fecha: 19/09/2005
Procedimiento:
Autorización De Viaje
Partes:
SOL: CARMEN ELISA LOPEZ Z.
Resumen:
Este Tribunal conoce de la presente solicitud de conformidad con lo establecido en el articulo 936 del Código de Procedimiento Civil, es decir, se trata de un asunto de Jurisdicción Voluntaria, la cual según el maestro Carnelutti se distingue de la Jurisdicción Contenciosa ya que "Mientras en la Jurisdicción Contenciosa el órgano jurisdiccional actúa para la composición del conflicto de intereses, en la voluntaria solo lo hace para la mejor tutela de interés en conflicto".Con dicha diferenciación el maestro nos plantea el problema de interés, que siempre esta vinculado a la acción. Si mediante él no ha de lograr ninguna utilidad o ningún provecho legitimo, falta el interés, y la acción no procede. Eduardo Pillares e su diccionario jurídico, expresa: "Desde otro punto de vista el interés procesal es la causa jurídica de los actos procesales es, la que mueve la voluntad de las partes para solicitar la actuación de los tribunales. Si no es necesaria la intervención de estos para la prot.....
Juez/Ponente:
Yajaira del Carmen Perez
Organo:
Tribunal Segundo de Protección del Niño y Adolescente
arriba

N° Expediente : S-005 N° Sentencia : Fecha: 19/09/2005
Procedimiento:
Ratificación De Partida De Nacimiento
Partes:
SOL: JOSE RAFAEL PEREZ
Resumen:
Este Tribunal conoce de la presente solicitud de conformidad con lo establecido en el articulo 936 del Código de Procedimiento Civil, es decir, se trata de un asunto de Jurisdicción Voluntaria, la cual según el maestro Carnelutti se distingue de la Jurisdicción Contenciosa ya que "Mientras en la Jurisdicción Contenciosa el órgano jurisdiccional actúa para la composición del conflicto de intereses, en la voluntaria solo lo hace para la mejor tutela de interés en conflicto".Con dicha diferenciación el maestro nos plantea el problema de interés, que siempre esta vinculado a la acción. Si mediante él no ha de lograr ninguna utilidad o ningún provecho legitimo, falta el interés, y la acción no procede. Eduardo Pillares e su diccionario jurídico, expresa: "Desde otro punto de vista el interés procesal es la causa jurídica de los actos procesales es, la que mueve la voluntad de las partes para solicitar la actuación de los tribunales. Si no es necesaria la intervención de estos para la prot.....
Juez/Ponente:
Yajaira del Carmen Perez
Organo:
Tribunal Segundo de Protección del Niño y Adolescente
arriba

N° Expediente : S-201 N° Sentencia : Fecha: 19/09/2005
Procedimiento:
Ratificación De Partida De Nacimiento
Partes:
SOL:GEORGIOD DELIGIANNIS
Resumen:
Este Tribunal conoce de la presente solicitud de conformidad con lo establecido en el articulo 936 del Código de Procedimiento Civil, es decir, se trata de un asunto de Jurisdicción Voluntaria, la cual según el maestro Carnelutti se distingue de la Jurisdicción Contenciosa ya que "Mientras en la Jurisdicción Contenciosa el órgano jurisdiccional actúa para la composición del conflicto de intereses, en la voluntaria solo lo hace para la mejor tutela de interés en conflicto".Con dicha diferenciación el maestro nos plantea el problema de interés, que siempre esta vinculado a la acción. Si mediante él no ha de lograr ninguna utilidad o ningún provecho legitimo, falta el interés, y la acción no procede. Eduardo Pillares e su diccionario jurídico, expresa: "Desde otro punto de vista el interés procesal es la causa jurídica de los actos procesales es, la que mueve la voluntad de las partes para solicitar la actuación de los tribunales. Si no es necesaria la intervención de estos para la prot.....
Juez/Ponente:
Yajaira del Carmen Perez
Organo:
Tribunal Segundo de Protección del Niño y Adolescente
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados