Decisiones del dia 05/06/2009
N° Expediente :
4589
N° Sentencia :
1906
Fecha: 05/06/2009
Procedimiento: Cobro De Bolivares Por Daños Materiales Y Moral
Partes: KENNIA AURE MEDINA VS. LUIS MANUEL SÁNCHEZ GARCÍA Y MARÍA GERMANA GUERRA DE SÁNCHEZ
Resumen:
Por todos los razonamientos y argumentos antes expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la circunscripción judicial del estado Cojedes, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, por Autoridad de la Ley, conforme a Derecho, declara SIN LUGAR la demanda por Cobro de Bolívares interpuesta por la ciudadana KENNIA AURE MEDINA contra los ciudadanos LUÍS MANUEL SÁNCHEZ GARCÍA y MARIA GERMANA GUERRA DE SÁNCHEZ, todos identificados en actas.-
Se CONDENA en costas a la parte demandante por haber resultado completamente vencida en la presente causa a tenor de lo dispuesto en el artículo 274 del Código de Procedimiento Civil.
Juez/Ponente:
Alfonso Elias Caraballo
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Bancario
N° Expediente :
4991
N° Sentencia :
1919
Fecha: 05/06/2009
Procedimiento: Titulo Supletorio
Partes: NELIDA CARIDAD MORENO
Resumen:
En consecuencia, este Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, conforme a derecho, declara que se configuró la Pérdida de Interés del peticionante en la actuación, en consecuencia, se declara Desistida la presente solicitud y se ordena su archivo. todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 112 del Código de Procedimiento Civil. Así se decide.-
Juez/Ponente:
Alfonso Elias Caraballo
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Bancario
N° Expediente :
4921
N° Sentencia :
1934
Fecha: 05/06/2009
Procedimiento: Perpetua Memoria
Partes: CALLETANO PÉREZ GAMEZ, JOSÉ EMILIO PÉREZ VILERA, ELSA MARIA PÉREZ GAMEZ, WILLIAN JOSÉ PÉREZ VILERA, ALEIDA MARIA PÉREZ VILERA, JAQUELIN JOSEFINA PÉREZ GAMEZ Y JOSÉ JESÚS MORALES GAMEZ
Resumen:
En consecuencia, este Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, conforme a derecho, declara que se configuró la Pérdida de Interés de la peticionante en la actuación, en consecuencia, se declara Desistida la presente solicitud y se ordena su archivo. Así se decide.-
Juez/Ponente:
Alfonso Elias Caraballo
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Bancario
N° Expediente :
HP01-L-2009-000094.
N° Sentencia :
Fecha: 05/06/2009
Procedimiento: Cobro De Pretaciones Sociales
Partes: MARITZA MORENO HERNANDEZ CONTRA ALCALDIA DEL MUNICIPIO AUTONOMO ROMULO GALLEGOS DEL ESTADO COJEDES
Resumen:
Resulta imperioso destacar, que el artículo 124 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, le otorga la potestad al juez de sustanciación, garantizar que el libelo satisfaga plenamente los requisitos legales exigidos enervando vicios que pudiera comprometer el desenvolvimiento del proceso.
Aunado a ello el principio de economía procesal persigue la optimización de los recursos empleados en la Administración de justicia; por lo que se plantea de aquellas demandas que no reúnen los requisitos mínimos, y la posibilidad de declarar In Liminis Litis la improcedencia de un desagravio, lo cual se decide en el caso in commento.
Es por lo que, con base a esta necesidad de Tutela Judicial efectiva que implica una respuesta oportuna, con celeridad y sencillez, y una verdadera obligación de los órganos jurisdiccionales analizar las pretensiones de los justiciables y procurar dar esa respuesta lo más breve posible. Y es por lo que para el justiciable, constituye una ventaja el hecho de que el .....
Juez/Ponente:
Sanil Aparicio Veloz
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
N° Expediente :
HP01-L-2009-0000110
N° Sentencia :
Fecha: 05/06/2009
Procedimiento: Cobro De Pretaciones Sociales
Partes: JOSE LAURENCIO FERNANDEZ CONTRA ALCALDIA DEL MUNICIPIO AUTONOMO ROMULO GALLEGOS DEL ESTADO COJEDES
Resumen:
Por lo que, en virtud del principio de autoridad, que se entiende concebida a favor del Juez al otorgarle la potestad de evitar que se tramiten demandas, cuando lo considere que ello sería inútil dado los términos en que la misma ha sido planteada. Así se decide.
Resulta imperioso destacar, que el artículo 124 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, le otorga la potestad al juez de sustanciación, garantizar que el libelo satisfaga plenamente los requisitos legales exigidos enervando vicios que pudiera comprometer el desenvolvimiento del proceso.
Aunado a ello el principio de economía procesal persigue la optimización de los recursos empleados en la Administración de justicia; por lo que se plantea de aquellas demandas que no reúnen los requisitos mínimos, y la posibilidad de declarar In Liminis Litis la improcedencia de un desagravio, lo cual se decide en el caso in commento.
Es por lo que, con base a esta necesidad de Tutela Judicial efectiva que implica una respuesta oport.....
Juez/Ponente:
Sanil Aparicio Veloz
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
N° Expediente :
HP01-L-2009-0000109
N° Sentencia :
Fecha: 05/06/2009
Procedimiento: Cobro De Prestaciones Sociales
Partes: DIANA CAROLINA CAMACHO TORRES CONTRA ALCALDIA DEL MUNICIPIO AUTONOMO ROMULO GALLEGOS DEL ESTADO COJEDES
Resumen:
Resulta imperioso destacar, que el artículo 124 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, le otorga la potestad al juez de sustanciación, garantizar que el libelo satisfaga plenamente los requisitos legales exigidos enervando vicios que pudiera comprometer el desenvolvimiento del proceso.
Aunado a ello el principio de economía procesal persigue la optimización de los recursos empleados en la Administración de justicia; por lo que se plantea de aquellas demandas que no reúnen los requisitos mínimos, y la posibilidad de declarar In Liminis Litis la improcedencia de un desagravio, lo cual se decide en el caso in commento.
Es por lo que, con base a esta necesidad de Tutela Judicial efectiva que implica una respuesta oportuna, con celeridad y sencillez, y una verdadera obligación de los órganos jurisdiccionales analizar las pretensiones de los justiciables y procurar dar esa respuesta lo más breve posible. Y es por lo que para el justiciable, constituye una ventaja el hecho de que el .....
Juez/Ponente:
Sanil Aparicio Veloz
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
N° Expediente :
HP01-L-2009-000099
N° Sentencia :
Fecha: 05/06/2009
Procedimiento: Cobro De Pretaciones Sociales
Partes: YOLANDA GATICA VASQUEZ CONTRA ALCALDIA DEL MUNICIPIO AUTONOMO ROMULO GALLEGOS DEL ESTADO COJEDES,
Resumen:
Resulta imperioso destacar, que el artículo 124 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, le otorga la potestad al juez de sustanciación, garantizar que el libelo satisfaga plenamente los requisitos legales exigidos enervando vicios que pudiera comprometer el desenvolvimiento del proceso.
Aunado a ello el principio de economía procesal persigue la optimización de los recursos empleados en la Administración de justicia; por lo que se plantea de aquellas demandas que no reúnen los requisitos mínimos, y la posibilidad de declarar In Liminis Litis la improcedencia de un desagravio, lo cual se decide en el caso in commento.
Es por lo que, con base a esta necesidad de Tutela Judicial efectiva que implica una respuesta oportuna, con celeridad y sencillez, y una verdadera obligación de los órganos jurisdiccionales analizar las pretensiones de los justiciables y procurar dar esa respuesta lo más breve posible. Y es por lo que para el justiciable, constituye una ventaja el hecho de que el .....
Juez/Ponente:
Sanil Aparicio Veloz
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo