Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
jueves, 17 de julio de 2008
JURAMENTADOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES
Con el objeto de adecuar la estructura judicial a la nueva organización prevista en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en la mañana de ayer, miércoles 16 de julio, el balcón del Palacio de Justicia del estado Cojedes fue el escenario para concentrar a las máximas autoridades judiciales de la Circunscripción Judicial Regional, MSc. Douglas Granadillo, Juez Rector; Abg. Hugolino Ramos Betancourt, Presidente del Circuito Judicial Penal; Abg. Sadala Mostafá, Juez Superior Civil, Abg. Yajaira Pérez Nazareth, Jueza Coordinadora del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Abg. Alí Jiménez, Director Administrativo Regional; para juramentar a los Jueces de Primera Instancia del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, con sede en la ciudad de San Carlos, en el acto fueron juramentados, por parte del Juez Rector, MSc. Douglas Arecio Granadillo Perozo, los tres Jueces de Primera Instancia que integrarán el mencionado Circuito, con sede en la ciudad de San Carlos, los juramentados fueron Abg. Fanny Coromoto Castro Moreno, como Jueza Primera de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación; Abg. Ángel Ciro González Matos, como Juez Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación; y la Abg. Rosaura Herrera de Uzcátegui, como Jueza Primera de Primera Instancia de Juicio; todos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunsripción Judicial del estado Cojedes.

Por disposición de la Resolución n.º 2008-0010, de fecha 4/6/2008, se suprimió la Sala de Juicio integrada por los Jueces Unipersonales nros. 1º, 2º, y 3º, del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, para dar paso a la creación del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, así como también a los tres Tribunales de Primera Instancia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes con la misma competencia territorial a la de los Jueces Unipersonales de las suprimidas Salas de Juicios, creándose dos Tribunales de Mediación y Sustanciación, y un Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio.

Igualmente se crea el Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y se suprime la competencia atribuida en la materia al Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes. Sin embargo, los Juzgados de Municipios continuarán conociendo sobre las obligaciones en manutención hasta que se dicte sentencia al respecto.

En su intervención, el Juez Rector comentó que la creación de este nuevo Circuito responde a las exigencias relacionadas a la reforma que experimentó la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, proyecto llevado a cabo por la Coordinación de Implantación de la reforma integrada por el Magistrado Juan Rafael Perdono de la Sala de Casación Social, y con el apoyo de la Presidenta de nuestro máximo Tribunal Magistrada Luisa Estella Morales, quienes han venido trabajando mutuamente para materializar los cambios que ameritaba la Ley, para así ajustarlos a los principios constitucionales vigentes.

El Juez Rector citó las palabras que la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia ha expresado en anteriores oportunidades: "El Juez tiene que ser un líder en su comunidad"
 
Autor:
  DAR-DSJ_Cojedes
 
Fecha de Publicación:
  17/07/2008
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados