Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
lunes, 02 de noviembre de 2015
FORO SOBRE LA REFORMA DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO.
En fecha veinticuatro (24) de octubre del año dos mil quince (2015), la Rectoría de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes y la Coordinación del Circuito Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de esta Circunscripción Judicial, Organizaron y presidieron el Foro con motivo a la Reforma del Código de Procedimiento Civil en Venezuela, el cual se llevo a cabo en las instalaciones del Anfiteatro de la Fundación del Niño en San Carlos estado Cojedes, contando con la presencia de la Dra. Mirla Malavé, Jueza Rectora y Coordinadora del Circuito Civil de esta Circunscripción, Dr. Jorge Flores, Juez Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Distrito Capital, Dr., Alfonzo Caraballo, Juez Segundo de Primera Instancia Civil, Mercantil, Transito y Bancario de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, Dr. Leonardo Arcaya, Juez Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios San Carlos y Rómulo Gallegos, Tinaco y Lima Blanco de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, Dr. Williams Perdomo, Juez (s) del Juzgado de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Pao de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, autoridades regionales, personal judicial en el área civil, abogados de la población Cojedeña y estudiantes de las diferentes universidades que hacen vida en esta región La apertura de la actividad estuvo direccionada por la Dra. Mirla Malavé, exponiendo la importancia que reviste en cuanto a las reformas en proceso del Código de Procedimiento Civil. Asimismo enfatizó que con esta reforma se generará el espacio propicio para reflexionar y discutir los alcances, logros y limitaciones en la producción y desarrollo de la misma siendo ésta adjetiva en materia procedimental civil, donde se pueden establecer nuevas metas y objetivos para seguir avanzando en esta importante labor que fortalezca al Estado democrático y social de derecho y de justicia, establecido en el artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Cabe destacar que dicho evento se realizó dentro de un contexto profesional, doctrinario y acorde con la realidad del país, en el que se establecen diversos mecanismos que buscan alcanzar la equidad, la igualdad de condiciones y sobre todo una tutela judicial efectiva conforme al artículo 26 de nuestra Carta Fundamental. En dicho foro se tomaron como puntos esenciales "La Sentencia, Creación, Función y Adaptación al Sistema de Justicia Contemporáneo, El Procedimiento Ordinario en el Nuevo Código de Procedimiento Civil, El Procedimiento Breve en la Reforma del Código de Procedimiento Civil y los Medios Alternativos de Resolución de Conflicto en la Reforma del Código de Procedimiento Civil.
Fecha de Publicación:
02/11/2015
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados