REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA




TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO FALCON DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES
-I-
IDENTIFICACION DE LAS PARTES

ASUNTO: ST-5031-22
SOLICITANTE: JOSÉ JAVIER GUTIÉRREZ ROMÁN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-7.356.156.
ABOGADA ASISTENTE: ISANDRA DE LOS ANGELES ALONSO RODRIGUEZ, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nro. 163.839.
MOTIVO: TITULO SUPLETORIO
SENTENCIA: INTERLOCUTORIA
-II-
ANTECEDENTES

Presentada por la unidad de Recepción de Documentos de este Tribunal la anterior solicitud de TITULO SUPLETORIO, en fecha 08/07/2022, por el ciudadano: José Javier Gutiérrez Román, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-7.356.156, asistido por el abogada Isandra De Los Angeles Alonso Rodríguez, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nro. 163.839, se le dio entrada, en el libro respectivo bajo el Nº ST-5031-22.
En fecha 11 de Julio de 2022, se le dio entrada y se admitió, fijando la audiencia de evacuación de testigo, para el día lunes 18/07/2022, a las nueve y media de la mañana (09:30am).
En fecha 18 de julio de 2022, siendo la oportunidad para la celebración de la audiencia preliminar para la evacuación de testigos, se deja constancia de la comparecencia del solicitante acompañado de la abogada y de los testigos, quienes rindieron sus respectivas declaraciones.

-II-
MOTIVACIÓN

Este Tribunal evidencia de las actas procesales que conforman el presente asunto, así como del escrito presentado en fecha 08/07/2022, por el ciudadano: José Javier Gutiérrez Román, antes identificado, mediante el cual solicita sea decretado TÍTULO SUFICIENTE DE PROPIEDAD, sobre unas bienhechurías, constituidas sobre un área de terreno de aproximadamente de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON SETENTA Y NUEVE CENTIMETROS (256,79 M2), con un área de construcción de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON SETENTA Y NUEVE CENTIMETROS (256,79 M2), la cual posee las siguientes características: Cuenta con un sistema de fundaciones de zapatas aisladas con configuraciones céntricas y excéntricas, apoyadas sobre una carpeta de cinco centímetros (0,05m) de piedra picada de canto rodado, constituyendo una configuración geométrica de la siguiente manera: 4 fundaciones de zapatas de escuadra denominadas F-1: zapata de configuración cuadrada de un metro cuadrado (1,00m2), (1,00m × 1,00m), con una elevación de treinta centímetros, con una profundidad de un metro con cincuenta centímetros (1,50m), con respecto a la cota de la superficie y reforzado con 7 barras estriadas de ϕ1/2”, de un metro con veinte centímetros de longitud en cada eje, con Fy=4.200Kg/cm2, erigiendo un pedestal con sección cuadrada de treinta centímetros (0,30m), por una altura de un metro con treinta centímetros de altura, reforzado con ocho (8) barras estriadas de ϕ5/8” en el eje axial y en el eje transversal con armadura de corte de nueve (9) barras estriadas de ϕ3/8”, de dos metros con diez centímetros de longitud (2,10m), ubicadas en la posición B1, C1, D1, E1, A2, F2, B3, C3, D3 y E3; con un concreto de resistencia a la compresión de F’c=210Kg/cm2; 10 fundaciones de zapatas de lindero denominadas F-2: zapata de configuración cuadrada de dos metros cuadrados con veinticinco decímetros cuadrados (2,25m2), (1,50m × 1,50m), con una elevación de treinta centímetros, con una profundidad de un metro con cincuenta centímetros (1,50m), con respecto a la cota de la superficie y reforzado con 11 barras estriadas de ϕ1/2”, de un metro con setenta centímetros de longitud en cada eje, con Fy=4.200Kg/cm2, erigiendo un pedestal con sección cuadrada de treinta centímetros (0,30m), por una altura de un metro con treinta centímetros de altura, reforzado con ocho (8) barras estriadas de ϕ5/8” en el eje axial y en el eje transversal con armadura de corte de nueve (9) barras estriadas de ϕ3/8”, de dos metros con diez centímetros de longitud (2,10m), ubicadas en la posición A1, F1, A3 y F3; con un concreto de resistencia a la compresión de F’c=210Kg/cm2 y cuatro (4) fundaciones de zapatas de lindero denominadas F-3: zapata de configuración cuadrada de cuatro metros cuadrados (4,00m2), (2,00m × 2,00m), con una elevación de treinta centímetros, con una profundidad de un metro con cincuenta centímetros (1,50m), con respecto a la cota de la superficie y reforzado con 15 barras estriadas de ϕ1/2”, de dos metros con veinte centímetros (2,20m) de longitud en cada eje, con Fy=4.200Kg/cm2, erigiendo un pedestal con sección cuadrada de treinta centímetros (0,30m), por una altura de un metro con treinta centímetros de altura, reforzado con ocho (8) barras estriadas de ϕ5/8” en el eje axial y en el eje transversal con armadura de corte de nueve (9) barras estriadas de ϕ3/8”, de dos metros con diez centímetros de longitud (2,10m), ubicadas en la posición B2, C2, D2 y E2 con un concreto de resistencia a la compresión de F’c=210Kg/cm2 cuyo sistema de fundaciones se encuentra arriostrado por sistema de tres vigas de veinticuatro metros (24,00m) desarrolladas en los ejes 1, 2 y 3 y seis vigas de nueve metros con treinta centímetros (9,30m) desarrolladas en los ejes A, B, C, D y F con una sección transversal de treinta centímetros por cuarenta centímetros (0,30m × 0,40m), reforzado en su eje transversal con seis (6) barras estriadas de ϕ5/8” para resistir las cargas de momento flector y reforzadas para resistir las fuerza de corte con una barra estriada de ϕ1/2” de un metro con veinte centímetros (1,20m) a cada quince centímetros (0,15m) en el desarrollo de cada una de las vigas, adicionalmente se encuentra formado con un concreto de resistencia a la compresión de F’c=210Kg/cm2. Este sistema de fundaciones se encuentra cubierto por una losa armada con medidas de doscientos veintitrés metros cuadrados con un espesor nominal de diez centímetros (0,10m), reforzado con malla electrosoldada de 6”x6” con un concreto de resistencia a la compresión de F’c=210Kg/cm2, dicha losa se encuentra recubierta con acabados de mortero y caico. Estructura y cerramientos: Este sistema de fundaciones soporta una estructura de sistema aporticado de seis pórticos en su dirección transversal con columnas de perfil cuadrado de 200mm×200mm vigas de carga de 260mm×90mm en su sección transversal y tres pórticos de con columnas de perfil cuadrado de 200mm×200mm y vigas de carga de 200mm×70mm con cuatro niveles, dicho sistema estructural se ancla al sistema de fundaciones con planchas de 300mm×300mm×20mm. Este sistema aporticado soporta losas de entrepiso con encofrado sofito calibre 20, con un mortero de diez centímetros (0,10m) dicha losa se encuentra distribuida y soportada por un sistema de correas en el eje longitudinal con perfiles de 140mm×60mm con una luz de un metro de distancia. En el último nivel, posee una cubierta de techo de acerolit liviano, con soporte de envigado metálico. Para brindar acceso entre cada uno de los niveles posee una estructura de escaleras, con un perfil IPN200 con escalones de 30cm con una altura de 20cm, constituyendo paños con una plancha lagrimada de 5mm de espesor, contando con veinte escalones y un descanso de dos metros con veinte centímetros por un metro, con revestimiento de baldosa cerámica en el acceso residencial y con acabado industrial en el acceso de los depósitos. Todo el sistema estructural posee unos cerramientos constituidos por bloques trabados de concreto de 40cmx20cm revestidos por ambas caras con acabado liso. En su fachada frontal posee en su planta baja un cerramiento con una puerta plegable, tipo Santamaría con un enrejado de seguridad de barras de acero de perfil cuadrado, en el piso 1 y 2 posee un balcón con antepecho de concreto revestido por ambas caras y rejas metálicas electrosoldadas, adicionalmente posee ventanales corredizos con vitrales traslúcidos y marco metálico de aluminio.Instalaciones eléctricas: consta de un sistema eléctrico constituido por dieciséis circuitos, con electricidad 110V-220V, usando cableado de THW#10 para las instalaciones de tomacorrientes y THW#12 para las instalaciones de las luminarias, todas estas conducidas en tuberías de PVC tipo EMT desde el tablero hasta los puntos de tomacorrientes e iluminación, salvo la configuración extraordinaria lo amerite. Los circuitos poseen una carga de amperaje de 20A (Circuitos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8), de 30A (circuitos 9, 10, 11 y 12) y 40A (circuitos 13, 14, 15 y 16) siendo los circuitos 1, 3, 5, 7 correspondientes a luminarias, el 2, 4, 6, 8 de tomacorrientes, 9, 11 y 13 para aires acondicionados, 10 para el hidroneumático 12, 14, 15 y 16 para ramales del tablero. Dicha instalación eléctrica posee una totalidad de 29 puntos de tomacorrientes, 49 puntos de iluminación, 4 tableros de tipo NBLA 2x100A y una acometida con dos cables de THW#8 y uno THW#6, tal y como se evidencian en los Planos IE1, IE2, IE3 e IE4.Instalaciones Sanitarias: Toda la red de recolección de aguas servidas están constituidas por tubos y conexiones de PVC reforzado, con juntas de espiga y campanas, teniendo pendientes en tuberías de 4” de 1% y en las tuberías de 2” de 2%, en la planta baja se cuenta con dos medias baterías de baño constantes de dos váteres, dos lavabos y una batea para servicios generales, adicionalmente a estos puntos se cuenta con puntos de centropiso y de ventilación. Planta 1. Cuenta con un punto para un fregadero en el área de la cocina, un punto de drenaje para lavadora y uno para batea en el área de lavandería, dos baterías de baño con váter, lavabo y ducha cada uno, Planta 2: cuenta con media batería de baño dispuesta en el apartamento 2, con un punto para un váter, un lavabo, un centro piso y ventilación. Planta 3 (terraza): cuenta con un punto de drenaje de centro piso, todo conforme a lo dispuesto en los planos IS01, IS02, adicionalmente tiene previsto una dotación de agua potable distribuyendo 5 puntos de dotación en la planta baja, nueve puntos de dotación en la planta 1 y dos puntos en la planta 2. La presente instalación sanitaria posee un tanque de almacenamiento de seis mil litros (6.000,00l), una bomba de succión que alimenta el sistema contra incendios, dos bombas de 0,5hp para el sistema de limpieza y succión con un hidroneumático y una rejilla de descarga de 40cmx40cm, para toda esta instalación se usaron tubos de Hierro galvanizado de 2” y 4” para el sistema contra incendios. Se cuenta con catorce detectores iónicos, teniendo ocho en la planta baja, tres en la planta 1 y tres en la planta 2, una caja de paso en cada piso, un cajetín de manguera tipo i con boca de agua de 1 1/2”, un punto de extintor de polvo en cada piso, un difusor de sonido por piso, una estación manual compuesta por piso y un tablero central de control.SUPERFICIES: Unidad 1: Usado como local comercial,ubicado en la planta baja del edificio, con una superficie de DOSCIENTOS ONCE METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y SEIS DECÍMETROS CUADRADOS (211,86m2), ocupando un 22,13%porciento de la totalidad del edificio; teniendo los siguientes linderos; norte: formando un tramo de una línea recta con una longitud de veinte metros con veinte centímetros (20,20m) colindando con fachada que da al Lote Nº3 y con escaleras de acceso; Sur: formando un tramo de una línea recta de longitud de veinticuatro metros con cuarenta centímetros (24,40m) colindando con Lote Nº1; Este: formando un lindero con un tramo de línea recta de seis metros con sesenta centímetros (6,60m), colindando con la Avenida Miranda (acera de por medio) y Oeste: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m),colindando con fachada que da al Lote Nº1, Piso: terreno donde se edifica el edificio, techo: unidad 2; Unidad 2: usado como apartamento 1, ubicado en el piso 1 del edificio, con una superficie de DOSCIENTOS CATORCE METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y SIETE DECÍMETROS CUADRADOS (214,47m2), ocupando un 22,40%porciento de la totalidad del edificio; teniendo los siguientes linderos; norte: formando un tramo de una línea recta con una longitud de dieciocho metros con veinte centímetros (18,20m) colindando con fachada que da al Lote Nº3 y con escaleras de acceso sur y escaleras de acceso norte; Sur: formando un tramo de una línea recta de longitud de veinticinco metros con noventa centímetros (25,90m) colindando con Lote Nº1; Este: formando un lindero con un tramo de línea recta de seis metros con sesenta centímetros (6,60m), ), colindando con la fachada que da a la Avenida Miranda (acera de por medio) y Oeste: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m),colindando con fachada que da al Lote Nº1, Piso: unidad 1, techo: unidad 3 y unidad 4; Unidad 3: usado como apartamento 2, ubicado en el piso 2 del edificio, con una superficie de CIENTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS CON CINCUENTA Y CINCO DECÍMETROS CUADRADOS (125,55m2), ocupando un 13,11%porciento de la totalidad del edificio; teniendo los siguientes linderos; norte: formando un tramo de una línea recta con una longitud de nueve metros con treinta centímetros (9,30m) colindando con fachada que da al Lote Nº3 y con escaleras de acceso sur; Sur: formando un tramo de una línea recta de longitud de trece metros con cincuenta centímetros (13,50m) colindando con Lote Nº1; Este: formando un lindero con un tramo de línea recta de seis metros con sesenta centímetros (6,60m), colindando con la fachada que da a la Avenida Miranda (acera de por medio) y Oeste: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m),colindando con pared que da a la unidad 4, Piso: unidad 2, techo: unidad 5; Unidad 4: usado como depósito, ubicado en el piso 2 del edificio, con una superficie de CIEN METROS CUADRADOS CON VEINTISÉIS DECÍMETROS CUADRADOS (100,26m2), ocupando un 10,47%porciento de la totalidad del edificio; teniendo los siguientes linderos; norte: formando un tramo de una línea recta con una longitud de siete metros con ochenta centímetros (7,80m) colindando con fachada que da al Lote Nº3 y con escaleras de acceso norte; Sur: formando un tramo de una línea recta de longitud de doce metros (12,00m) colindando con fachada que da al Lote Nº1; Este: formando un lindero con un tramo de línea recta de seis metros con sesenta centímetros (6,60m), colindando con la fachada que da a la Avenida Miranda (acera de por medio) y Oeste: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m),colindando con pared que da a al lote Nº1, Piso: unidad 2, techo: unidad 5; Unidad 5: usado como terraza, ubicado en el piso 3 del edificio, con una superficie de DOSCIENTOS VEINTICINCO METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y UN DECÍMETROS CUADRADOS (225,81m2), ocupando un 23,59%porciento de la totalidad del edificio; teniendo los siguientes linderos; norte: formando un tramo de una línea recta con una longitud de veintiún metros con treinta centímetros (21,30m) colindando con fachada que da al Lote Nº3 y con escaleras de acceso sur; Sur: formando un tramo de una línea recta de longitud de veinticinco metros con cincuenta decímetros (25,50m) colindando con fachada que da al Lote Nº1; Este: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m), colindando con la fachada que da a la Avenida Miranda (acera de por medio) y Oeste: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m),colindando con pared que da a al lote Nº1, Piso: unidad 3 y 4, techo: techo del edificio; reservando un total de 8,29% de la superficie correspondiente a los accesos de las escaleras. Acabados: Unidad 1: posee una superficie de doscientos once metros cuadrados con ochenta y seis decímetros cuadrados presenta un piso revestido con caico color terracota y horneado en toda su extensión, salvo en la superficie del área del baño, los cuales presentan revestimientos de baldosa cerámica de primera, las paredes presentan friso liso con pintura de caucho, posee además un cubículo de tabiquería liviana de 10m2 confinado y con acabados lisos en ambas caras, con una puerta entamborada de madera. Unidad 2: posee una superficie de doscientos catorce metros cuadrados con cuarenta y siete decímetros cuadrados consta de un apartamento de 3 habitaciones, cocina - comedor, sala – recibo, balcón y jardinería, 2 baterías de baños y un área social. La superficie del suelo del apartamento consta de porcelanato de primera, salvo en el área social que presenta piso de cemento pulido y en el piso de los baños y lavandería que se encuentra recubierto con baldosas cerámicas. Posee en los portales puertas entamboradas de madera con detalles concéntricos y pomos metálicos. Posee además una cocina empotrada en un tope de granito humífero, con cajones con bases de concreto armado y puertas de MDP enchapado. Las habitaciones poseen un ventanal de tipo panorámica corredizo con vidrio y papel ahumado y marco metálico de aluminio. En los baños posee una batería constante de un váter, un lavabo y una ducha, y en la división interna una puerta corrediza de flexiglas. Cuenta además en el techo con estructura colgante con pletinas aluminizadas y láminas de polietileno expandido usado como cielo razo, presenta además un ventanal protegido con un enrejado metálico. Cada uno de los ambientes tienen una superficie de dieciséis metros cuadrados las habitaciones 1 y 2 y diez metros cuadrados la tercera habitación, diez metros cuadrados la cocina comedor, cincuenta metros cuadrados la sala – recibo, sesenta y siete metros cuadrados el área social y trece metros cuadrados el área del balcón – jardineras y ocho metros cuadrados el área de lavandería. Unidad 3: posee una superficie de noventa y tres metros cuadrados con un piso de cemento rústico, salvo en el área del baño que posee una batería constante de un váter, un lavabo y ducha, cuenta con las paredes con base de mortero y friso liso en toda su extensión, un puerta metálica en su entrada. Unidad 4: posee una superficie de cien metros cuadrados con veintiséis decímetros cuadrados, con un piso de cemento rústico, cuenta con las paredes con base de mortero y friso liso en toda su extensión; Unidad 5: posee una superficie de doscientos veinticinco metros cuadrados con ochenta y un decímetros cuadrados, con un piso de cemento rústico, cuenta con las paredes con base de mortero y friso liso en toda su extensión. Dicho inmueble se encuentra ubicado dentro de los siguientes linderos: Norte: Lote Nº 3. Sur: Av. Miranda. Este: Lote Nº 1. Oeste: Lote Nº 1, tal como se evidencia en el Certificado de Empadronamiento Nº09-02-01-URBANO-05-31-LT2-000, emitido por la Oficina Municipal de Catastro, que riela al folio nueve (09) del presente asunto.

La solicitante consignó las siguientes pruebas instrumentales:
• Copia de Solvencia de Municipal, inserta del folio siete (07) al folio ocho (08).
• Original de Cedula Catastral, emitida por la oficina de Catastro, inserta en el folio nueve (09) del presente asunto.
• Plano poligonal Urbano, inserta en folio seis (06) del presente asunto.
• Copia del Documento de Compra del Terreno, protocolizado en la Oficina del Registro Publico del Municipio Tinaquillo.
• Certificado de Poligonal Urbana, emitido por la jefatura de Planificación Urbana, inserta del folio veintiocho (28) al veintinueve (29) del presente asunto.
Ahora bien, de los documentos mencionados, los cuales fueron consignados por la parte interesada, se evidencia que los mismos pertenecen a la categoría de los denominados por la doctrina, “documentos administrativos”, los cuales son emanados de un órgano de la Administración Pública y que contienen una declaración de voluntad, conocimiento y certeza, que goza de una presunción de veracidad, legitimidad y autenticidad, hasta que resultare “prueba en contrario”. En virtud de tal circunstancia estos instrumentos hacen fé, salvo prueba en contrario de las declaraciones en ellos contenidas; en consecuencia este Tribunal les otorga todo el valor probatorio que de su contenido se desprende, de conformidad con lo establecido en el artículo 1.360 del Código Civil, en concordancia con lo establecido en el artículo 18 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.
Estos documentos fueron acompañado junto al escrito de solicitud y por cuanto los mismo vienen a ser documentos públicos administrativos, que no fueron impugnado, se tienen como fidedignos, que concatenados con el resto de las pruebas, concuerda en cuanto a ubicación, linderos y área de terreno, donde se encuentran las bienhechurías a que se contrae la presente solicitud, por lo que de acuerdo con los artículos 429, 509 y 510 de Código de Procedimiento Civil, se aprecia su contenido. Así se decide.
Igualmente la solicitante presento en la oportunidad fijada a las ciudadanas Iris Dirmania Sanoja Riera venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-16.425.510 y Maritza Rebeca Rodríguez Míreles, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-26.144.601, ut-supra, quienes rindieron sus respectivas declaraciones testimoniales, contestando afirmativamente a cada uno de los particulares del interrogatorio, quedando contestes en sus declaraciones y deposiciones concuerdan entre sí y adminiculadas con las pruebas documentales ya valoradas, permite para este Tribunal otorgarles todo el valor probatorio que se desprende de sus dichos, acerca de los particulares sobre la existencia y demás circunstancias sobre la referida bienhechuría, conforme a las reglas valorativas establecidas en el artículo 508 del Código de Procedimiento Civil.
Ahora bien, estudiado el caso en cuestión con las probanzas evacuadas, este Tribunal las considera suficientes para declarar el derecho de propiedad que se acredita al ciudadano: José Javier Gutiérrez Román, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-7.536.156, sobre la referida bienhechuría, y por tratarse de un procedimiento de Jurisdicción no contenciosa o voluntaria, se dejan salvo los derechos que pudiesen tener terceros sobre las referidas bienhechurías, así se dictaminará en el decreto de esta decisión.
-IV-
DECISIÓN

Ante los razonamientos expuestos, vista la solicitud presentada y estudiado el caso en cuestión éste Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Falcón de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley resuelve: “Declarar bastantes y suficientes las probanzas evacuadas para asegurarle al ciudadano: José Javier Gutiérrez Román, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-7.536.156, el derecho de propiedad sobre unas bienhechurías, constituidas sobre un área de terreno de aproximadamente de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON SETENTA Y NUEVE CENTIMETROS (256,79 M2), con un área de construcción de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON SETENTA Y NUEVE CENTIMETROS (256,79 M2), la cual posee las siguientes características: Cuenta con un sistema de fundaciones de zapatas aisladas con configuraciones céntricas y excéntricas, apoyadas sobre una carpeta de cinco centímetros (0,05m) de piedra picada de canto rodado, constituyendo una configuración geométrica de la siguiente manera: 4 fundaciones de zapatas de escuadra denominadas F-1: zapata de configuración cuadrada de un metro cuadrado (1,00m2), (1,00m × 1,00m), con una elevación de treinta centímetros, con una profundidad de un metro con cincuenta centímetros (1,50m), con respecto a la cota de la superficie y reforzado con 7 barras estriadas de ϕ1/2”, de un metro con veinte centímetros de longitud en cada eje, con Fy=4.200Kg/cm2, erigiendo un pedestal con sección cuadrada de treinta centímetros (0,30m), por una altura de un metro con treinta centímetros de altura, reforzado con ocho (8) barras estriadas de ϕ5/8” en el eje axial y en el eje transversal con armadura de corte de nueve (9) barras estriadas de ϕ3/8”, de dos metros con diez centímetros de longitud (2,10m), ubicadas en la posición B1, C1, D1, E1, A2, F2, B3, C3, D3 y E3; con un concreto de resistencia a la compresión de F’c=210Kg/cm2; 10 fundaciones de zapatas de lindero denominadas F-2: zapata de configuración cuadrada de dos metros cuadrados con veinticinco decímetros cuadrados (2,25m2), (1,50m × 1,50m), con una elevación de treinta centímetros, con una profundidad de un metro con cincuenta centímetros (1,50m), con respecto a la cota de la superficie y reforzado con 11 barras estriadas de ϕ1/2”, de un metro con setenta centímetros de longitud en cada eje, con Fy=4.200Kg/cm2, erigiendo un pedestal con sección cuadrada de treinta centímetros (0,30m), por una altura de un metro con treinta centímetros de altura, reforzado con ocho (8) barras estriadas de ϕ5/8” en el eje axial y en el eje transversal con armadura de corte de nueve (9) barras estriadas de ϕ3/8”, de dos metros con diez centímetros de longitud (2,10m), ubicadas en la posición A1, F1, A3 y F3; con un concreto de resistencia a la compresión de F’c=210Kg/cm2 y cuatro (4) fundaciones de zapatas de lindero denominadas F-3: zapata de configuración cuadrada de cuatro metros cuadrados (4,00m2), (2,00m × 2,00m), con una elevación de treinta centímetros, con una profundidad de un metro con cincuenta centímetros (1,50m), con respecto a la cota de la superficie y reforzado con 15 barras estriadas de ϕ1/2”, de dos metros con veinte centímetros (2,20m) de longitud en cada eje, con Fy=4.200Kg/cm2, erigiendo un pedestal con sección cuadrada de treinta centímetros (0,30m), por una altura de un metro con treinta centímetros de altura, reforzado con ocho (8) barras estriadas de ϕ5/8” en el eje axial y en el eje transversal con armadura de corte de nueve (9) barras estriadas de ϕ3/8”, de dos metros con diez centímetros de longitud (2,10m), ubicadas en la posición B2, C2, D2 y E2 con un concreto de resistencia a la compresión de F’c=210Kg/cm2 cuyo sistema de fundaciones se encuentra arriostrado por sistema de tres vigas de veinticuatro metros (24,00m) desarrolladas en los ejes 1, 2 y 3 y seis vigas de nueve metros con treinta centímetros (9,30m) desarrolladas en los ejes A, B, C, D y F con una sección transversal de treinta centímetros por cuarenta centímetros (0,30m × 0,40m), reforzado en su eje transversal con seis (6) barras estriadas de ϕ5/8” para resistir las cargas de momento flector y reforzadas para resistir las fuerza de corte con una barra estriada de ϕ1/2” de un metro con veinte centímetros (1,20m) a cada quince centímetros (0,15m) en el desarrollo de cada una de las vigas, adicionalmente se encuentra formado con un concreto de resistencia a la compresión de F’c=210Kg/cm2. Este sistema de fundaciones se encuentra cubierto por una losa armada con medidas de doscientos veintitrés metros cuadrados con un espesor nominal de diez centímetros (0,10m), reforzado con malla electrosoldada de 6”x6” con un concreto de resistencia a la compresión de F’c=210Kg/cm2, dicha losa se encuentra recubierta con acabados de mortero y caico. Estructura y cerramientos: Este sistema de fundaciones soporta una estructura de sistema aporticado de seis pórticos en su dirección transversal con columnas de perfil cuadrado de 200mm×200mm vigas de carga de 260mm×90mm en su sección transversal y tres pórticos de con columnas de perfil cuadrado de 200mm×200mm y vigas de carga de 200mm×70mm con cuatro niveles, dicho sistema estructural se ancla al sistema de fundaciones con planchas de 300mm×300mm×20mm. Este sistema aporticado soporta losas de entrepiso con encofrado sofito calibre 20, con un mortero de diez centímetros (0,10m) dicha losa se encuentra distribuida y soportada por un sistema de correas en el eje longitudinal con perfiles de 140mm×60mm con una luz de un metro de distancia. En el último nivel, posee una cubierta de techo de acerolit liviano, con soporte de envigado metálico. Para brindar acceso entre cada uno de los niveles posee una estructura de escaleras, con un perfil IPN200 con escalones de 30cm con una altura de 20cm, constituyendo paños con una plancha lagrimada de 5mm de espesor, contando con veinte escalones y un descanso de dos metros con veinte centímetros por un metro, con revestimiento de baldosa cerámica en el acceso residencial y con acabado industrial en el acceso de los depósitos. Todo el sistema estructural posee unos cerramientos constituidos por bloques trabados de concreto de 40cmx20cm revestidos por ambas caras con acabado liso. En su fachada frontal posee en su planta baja un cerramiento con una puerta plegable, tipo Santamaría con un enrejado de seguridad de barras de acero de perfil cuadrado, en el piso 1 y 2 posee un balcón con antepecho de concreto revestido por ambas caras y rejas metálicas electrosoldadas, adicionalmente posee ventanales corredizos con vitrales traslúcidos y marco metálico de aluminio.Instalaciones eléctricas: consta de un sistema eléctrico constituido por dieciséis circuitos, con electricidad 110V-220V, usando cableado de THW#10 para las instalaciones de tomacorrientes y THW#12 para las instalaciones de las luminarias, todas estas conducidas en tuberías de PVC tipo EMT desde el tablero hasta los puntos de tomacorrientes e iluminación, salvo la configuración extraordinaria lo amerite. Los circuitos poseen una carga de amperaje de 20A (Circuitos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8), de 30A (circuitos 9, 10, 11 y 12) y 40A (circuitos 13, 14, 15 y 16) siendo los circuitos 1, 3, 5, 7 correspondientes a luminarias, el 2, 4, 6, 8 de tomacorrientes, 9, 11 y 13 para aires acondicionados, 10 para el hidroneumático 12, 14, 15 y 16 para ramales del tablero. Dicha instalación eléctrica posee una totalidad de 29 puntos de tomacorrientes, 49 puntos de iluminación, 4 tableros de tipo NBLA 2x100A y una acometida con dos cables de THW#8 y uno THW#6, tal y como se evidencian en los Planos IE1, IE2, IE3 e IE4.Instalaciones Sanitarias: Toda la red de recolección de aguas servidas están constituidas por tubos y conexiones de PVC reforzado, con juntas de espiga y campanas, teniendo pendientes en tuberías de 4” de 1% y en las tuberías de 2” de 2%, en la planta baja se cuenta con dos medias baterías de baño constantes de dos váteres, dos lavabos y una batea para servicios generales, adicionalmente a estos puntos se cuenta con puntos de centropiso y de ventilación. Planta 1. Cuenta con un punto para un fregadero en el área de la cocina, un punto de drenaje para lavadora y uno para batea en el área de lavandería, dos baterías de baño con váter, lavabo y ducha cada uno, Planta 2: cuenta con media batería de baño dispuesta en el apartamento 2, con un punto para un váter, un lavabo, un centro piso y ventilación. Planta 3 (terraza): cuenta con un punto de drenaje de centro piso, todo conforme a lo dispuesto en los planos IS01, IS02, adicionalmente tiene previsto una dotación de agua potable distribuyendo 5 puntos de dotación en la planta baja, nueve puntos de dotación en la planta 1 y dos puntos en la planta 2. La presente instalación sanitaria posee un tanque de almacenamiento de seis mil litros (6.000,00l), una bomba de succión que alimenta el sistema contra incendios, dos bombas de 0,5hp para el sistema de limpieza y succión con un hidroneumático y una rejilla de descarga de 40cmx40cm, para toda esta instalación se usaron tubos de Hierro galvanizado de 2” y 4” para el sistema contra incendios. Se cuenta con catorce detectores iónicos, teniendo ocho en la planta baja, tres en la planta 1 y tres en la planta 2, una caja de paso en cada piso, un cajetín de manguera tipo i con boca de agua de 1 1/2”, un punto de extintor de polvo en cada piso, un difusor de sonido por piso, una estación manual compuesta por piso y un tablero central de control.SUPERFICIES: Unidad 1: Usado como local comercial,ubicado en la planta baja del edificio, con una superficie de DOSCIENTOS ONCE METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y SEIS DECÍMETROS CUADRADOS (211,86m2), ocupando un 22,13%porciento de la totalidad del edificio; teniendo los siguientes linderos; norte: formando un tramo de una línea recta con una longitud de veinte metros con veinte centímetros (20,20m) colindando con fachada que da al Lote Nº3 y con escaleras de acceso; Sur: formando un tramo de una línea recta de longitud de veinticuatro metros con cuarenta centímetros (24,40m) colindando con Lote Nº1; Este: formando un lindero con un tramo de línea recta de seis metros con sesenta centímetros (6,60m), colindando con la Avenida Miranda (acera de por medio) y Oeste: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m),colindando con fachada que da al Lote Nº1, Piso: terreno donde se edifica el edificio, techo: unidad 2; Unidad 2: usado como apartamento 1, ubicado en el piso 1 del edificio, con una superficie de DOSCIENTOS CATORCE METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y SIETE DECÍMETROS CUADRADOS (214,47m2), ocupando un 22,40%porciento de la totalidad del edificio; teniendo los siguientes linderos; norte: formando un tramo de una línea recta con una longitud de dieciocho metros con veinte centímetros (18,20m) colindando con fachada que da al Lote Nº3 y con escaleras de acceso sur y escaleras de acceso norte; Sur: formando un tramo de una línea recta de longitud de veinticinco metros con noventa centímetros (25,90m) colindando con Lote Nº1; Este: formando un lindero con un tramo de línea recta de seis metros con sesenta centímetros (6,60m), ), colindando con la fachada que da a la Avenida Miranda (acera de por medio) y Oeste: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m),colindando con fachada que da al Lote Nº1, Piso: unidad 1, techo: unidad 3 y unidad 4; Unidad 3: usado como apartamento 2, ubicado en el piso 2 del edificio, con una superficie de CIENTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS CON CINCUENTA Y CINCO DECÍMETROS CUADRADOS (125,55m2), ocupando un 13,11%porciento de la totalidad del edificio; teniendo los siguientes linderos; norte: formando un tramo de una línea recta con una longitud de nueve metros con treinta centímetros (9,30m) colindando con fachada que da al Lote Nº3 y con escaleras de acceso sur; Sur: formando un tramo de una línea recta de longitud de trece metros con cincuenta centímetros (13,50m) colindando con Lote Nº1; Este: formando un lindero con un tramo de línea recta de seis metros con sesenta centímetros (6,60m), colindando con la fachada que da a la Avenida Miranda (acera de por medio) y Oeste: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m),colindando con pared que da a la unidad 4, Piso: unidad 2, techo: unidad 5; Unidad 4: usado como depósito, ubicado en el piso 2 del edificio, con una superficie de CIEN METROS CUADRADOS CON VEINTISÉIS DECÍMETROS CUADRADOS (100,26m2), ocupando un 10,47%porciento de la totalidad del edificio; teniendo los siguientes linderos; norte: formando un tramo de una línea recta con una longitud de siete metros con ochenta centímetros (7,80m) colindando con fachada que da al Lote Nº3 y con escaleras de acceso norte; Sur: formando un tramo de una línea recta de longitud de doce metros (12,00m) colindando con fachada que da al Lote Nº1; Este: formando un lindero con un tramo de línea recta de seis metros con sesenta centímetros (6,60m), colindando con la fachada que da a la Avenida Miranda (acera de por medio) y Oeste: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m),colindando con pared que da a al lote Nº1, Piso: unidad 2, techo: unidad 5; Unidad 5: usado como terraza, ubicado en el piso 3 del edificio, con una superficie de DOSCIENTOS VEINTICINCO METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y UN DECÍMETROS CUADRADOS (225,81m2), ocupando un 23,59%porciento de la totalidad del edificio; teniendo los siguientes linderos; norte: formando un tramo de una línea recta con una longitud de veintiún metros con treinta centímetros (21,30m) colindando con fachada que da al Lote Nº3 y con escaleras de acceso sur; Sur: formando un tramo de una línea recta de longitud de veinticinco metros con cincuenta decímetros (25,50m) colindando con fachada que da al Lote Nº1; Este: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m), colindando con la fachada que da a la Avenida Miranda (acera de por medio) y Oeste: formando un lindero con un tramo de línea recta de nueve metros con treinta centímetros (9,30m),colindando con pared que da a al lote Nº1, Piso: unidad 3 y 4, techo: techo del edificio; reservando un total de 8,29% de la superficie correspondiente a los accesos de las escaleras. Acabados: Unidad 1: posee una superficie de doscientos once metros cuadrados con ochenta y seis decímetros cuadrados presenta un piso revestido con caico color terracota y horneado en toda su extensión, salvo en la superficie del área del baño, los cuales presentan revestimientos de baldosa cerámica de primera, las paredes presentan friso liso con pintura de caucho, posee además un cubículo de tabiquería liviana de 10m2 confinado y con acabados lisos en ambas caras, con una puerta entamborada de madera. Unidad 2: posee una superficie de doscientos catorce metros cuadrados con cuarenta y siete decímetros cuadrados consta de un apartamento de 3 habitaciones, cocina - comedor, sala – recibo, balcón y jardinería, 2 baterías de baños y un área social. La superficie del suelo del apartamento consta de porcelanato de primera, salvo en el área social que presenta piso de cemento pulido y en el piso de los baños y lavandería que se encuentra recubierto con baldosas cerámicas. Posee en los portales puertas entamboradas de madera con detalles concéntricos y pomos metálicos. Posee además una cocina empotrada en un tope de granito humífero, con cajones con bases de concreto armado y puertas de MDP enchapado. Las habitaciones poseen un ventanal de tipo panorámica corredizo con vidrio y papel ahumado y marco metálico de aluminio. En los baños posee una batería constante de un váter, un lavabo y una ducha, y en la división interna una puerta corrediza de flexiglas. Cuenta además en el techo con estructura colgante con pletinas aluminizadas y láminas de polietileno expandido usado como cielo razo, presenta además un ventanal protegido con un enrejado metálico. Cada uno de los ambientes tienen una superficie de dieciséis metros cuadrados las habitaciones 1 y 2 y diez metros cuadrados la tercera habitación, diez metros cuadrados la cocina comedor, cincuenta metros cuadrados la sala – recibo, sesenta y siete metros cuadrados el área social y trece metros cuadrados el área del balcón – jardineras y ocho metros cuadrados el área de lavandería. Unidad 3: posee una superficie de noventa y tres metros cuadrados con un piso de cemento rústico, salvo en el área del baño que posee una batería constante de un váter, un lavabo y ducha, cuenta con las paredes con base de mortero y friso liso en toda su extensión, un puerta metálica en su entrada. Unidad 4: posee una superficie de cien metros cuadrados con veintiséis decímetros cuadrados, con un piso de cemento rústico, cuenta con las paredes con base de mortero y friso liso en toda su extensión; Unidad 5: posee una superficie de doscientos veinticinco metros cuadrados con ochenta y un decímetros cuadrados, con un piso de cemento rústico, cuenta con las paredes con base de mortero y friso liso en toda su extensión. Dicho inmueble se encuentra ubicado dentro de los siguientes linderos: Norte: Lote Nº 3. Sur: Av. Miranda. Este: Lote Nº 1. Oeste: Lote Nº 1, tal como se evidencia en el Certificado de Empadronamiento Nº09-02-01-URBANO-05-31-LT2-000, emitido por la Oficina Municipal de Catastro, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 937 del Código de Procedimiento Civil y al principio constitucional de tutela judicial efectiva contenido en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dejando a salvo los derechos de terceros”. Devuélvase original con sus resultas a la parte interesada.
Publíquese, regístrese y déjese copia de la presente decisión, de conformidad con el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, incluso en la página Web del Tribunal Supremo de Justicia.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho de éste Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Falcón de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, a los diecinueve (19) días del mes de julio del año dos mil veintidós (2022). Años: 212º de la Independencia y 163º de la Federación.



Luisangela Osuna De Pool
La Jueza Provisoria Greizzy C. Reyes
Secretaria

En esta misma fecha se publicó y registró la anterior decisión en la página web del tsj.gob.ve/tsj_regiones y en la página cojedes.scc.org.ve, siendo las doce y media del medio día (12:30 p.m.).

Greizzy C. Reyes
Secretaria