REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
PODER JUDICIAL
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la
Circunscripción Judicial del estado Cojedes
Jueza Segunda de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
San Carlos, nueve (09) de octubre de dos mil catorce (2014)
204º y 155º
ASUNTO: HH11-V-2002-000032
DEMANDANTE: Olga Yolanda Herrera, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 5.745.334.
DEMANDADA: Marllela Antonia Henríquez Henríquez y Antonio Joaquín Romero, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nº V-6.698.365 y V-3.490.087, respectivamente.
BENEFICIARIOS: SE OMITE NOMBRE, de dieciséis (16) años de edad.
MOTIVO: Extinción de Colocación Familiar.
SENTENCIA: Interlocutoria con Fuerza Definitiva.
Este Tribunal conoce del presente caso, mediante escrito y recaudos presentados en fecha 05/10/2005, por la Fiscalía Cuarta IV del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, a los fines de que este Tribunal dictamine lo conducente sobre la Privación de Patria Potestad y decreta la familia sustituta bajo la modalidad de Colocación Familiar en beneficio del adolescente: SE OMITE NOMBRE, de dieciséis (16) años de edad, incoado por la ciudadana: Olga Yolanda Herrera, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 5.745.334, contra los ciudadanos: Marllela Antonia Henríquez Henríquez y Antonio Joaquín Romero, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nº V-6.698.365 y V-3.490.087, respectivamente. Esta Juzgadora a los fines de proveer observa lo siguiente:
En fecha 01 de Febrero del año 2002, el Consejo de Protección del Municipio Falcón del estado Cojedes, dictó Medida de Protección a favor del adolescente: SE OMITE NOMBRE en la residencia de la ciudadana: Olga Yolanda Herrera.
Mediante auto de fecha 22/04/2002, la extinta Sala de Juicio Nº 01 le da entrada, ordena aperturar procedimiento de Privación de Patria Potestad, se dicto despacho saneador a los fines de que la parte demandante procediera a subsanar las omisiones incurridas, a objeto de proceder la admisión de la causa; ratificándole la Colocación Familiar Temporal.
Se evidencia de las actas que el adolescente SE OMITE NOMBRE, es hijo de los ciudadanos: Marllela Antonia Henríquez Henríquez y Antonio Joaquín Romero, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nº V-6.698.365 y V-3.490.087, respectivamente, según original del Acta de Nacimiento signada con el Nº ochocientos treinta y seis (836), suscrita por el Prefecto del Municipio Autónomo Falcón estado Cojedes, que rielan al folio tres (03), de las actas procesales que conforman la pieza principal (01) del presente asunto.
En fecha 02/05/2002, se recibió diligencia presentada por el Fiscal Cuarto IV Auxiliar del Ministerio Público, a los fines de subsanar lo solicitado por la extinta Sala de Juicio Nº 01.
Mediante auto de fecha 09/05/2002, la extinta Sala de Juicio Nº 01 de este Circuito Judicial, vistas las actuaciones subsanadas por el Ministerio Público acordó: agregarla a los autos y admitir la demanda, ordenando la notificación de las partes.
En fecha 16/05/2002, se recibió diligencia presentada por el Abogado José Fuentes Acosta, en su carácter de Fiscal Auxiliar IV del Ministerio Público, a los fines de consignar Acta de Visita Domiciliaria al hogar de la ciudadana Olga Yolanda Herrera, proveniente del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente del Municipio Tinaquillo estado Cojedes, constante de nueve (09) folios útiles.
En fecha 26/05/2004, se recibió escrito presentado por la ciudadana Olga Yolanda Herrera, debidamente asistida por la Abogada Elide Licon, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 39.911, mediante el cual solicitó la notificación por cartel de las partes demandas.
Mediante auto de fecha 28/06/2004, la extinta Sala de Juicio Nº 01 de este Circuito Judicial, acordó librar un Cartel de notificación a los ciudadanos Marllela Antonia Henríquez Henríquez y Antonio Joaquín Romero.
En fecha 28/07/2004 se recibió diligencia presentada por la ciudadana Olga Yolanda Herrera, asistida por la Abogada Elide Licon, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 5.747.815, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 39.911, a los fines de otorgar Poder Apud- Acta a la Abogada antes identificada.
En fecha 28/07/2004 se recibió diligencia presentada por la ciudadana Olga Yolanda Herrera, asistida por la Abogada Elide Licon, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 5.747.815, inscrita en el Instituto de previsión Social del Abogado bajo el Nº 39.911, a los fines de consignar un ejemplar del diario “La Opinión”.
Mediante auto de fecha 09/08/2004, la extinta Sala de Juicio Nº 01 de este Circuito Judicial, acordó agregar a las actas procesales que conforman el presente asunto el ejemplar del Diario la Opinión, donde aparece publicado el cartel de citación a los ciudadanos: Marllela Antonia Henríquez Henríquez y Antonio Joaquín Romero.
En fecha 13/10/2004 se recibió diligencia presentada por la ciudadana Olga Yolanda Herrera, asistida por la Abogada Elide Licon, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 5.747.815, inscrita en el Instituto de previsión Social del Abogado bajo el Nº 39.911, a los fines de otorgar Poder Apud- Acta a la abogada antes identificada.
En fecha 13/10/2004 se recibió diligencia presentada por la Abogada Elide Licon, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 5.747.815, inscrita en el Instituto de previsión Social del Abogado bajo el Nº 39.911, actuando en su carácter de Apoderada Judicial de la ciudadana Olga Yolanda Herrera, a los fines de solicitar se le designe defensor Ad – litem a los ciudadanos Marllela Antonia Henríquez Henríquez y Antonio Joaquín Romero.
En fecha 18/01/2005 se recibió diligencia presentada por la Abogada Elide Licon, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 5.747.815, inscrita en el Instituto de previsión Social del Abogado bajo el Nº 39.911, actuando en su carácter de Apoderada Judicial de la ciudadana Olga Yolanda Herrera, a los fines de solicitar se le designe defensor Ad – litem a los ciudadanos Marllela Antonia Henríquez Henríquez y Antonio Joaquín Romero.
Mediante auto de fecha 22/02/2005, vistas las actuaciones que anteceden, la extinta Sala de Juicio Nº 01, acordó: designar como Defensor Ad – litem para que defienda los intereses del adolescente: SE OMITE NOMBRE, al Abogado Dorian Eliezer Brijaldo Alvarez, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 14.413.070, inscrito en el Instituto de previsión Socia del Abogado, bajo el Nº 103.242.
En fecha 28/02/2005, se recibió diligencia presentada por el Abogado Dorian Eliezer Brijaldo Alvarez, inscrito en el Instituto de previsión Socia del Abogado, bajo el Nº 103.242, a los fines de exponer que acepta el cargo de Defensor Ad – litem, para defender los derechos del adolescente: SE OMITE NOMBRE.
En fecha 11/04/2005, se recibió diligencia presentada por el Abogado Dorian Eliezer Brijaldo Alvarez, inscrito en el Instituto de previsión Socia del Abogado, bajo el Nº 103.242, a los fines de exponer que ha sido notificado sobre la designación de Defensor Ad-litem, y asimismo manifiesta que acepta el cargo encomendado.
En fecha 22/04/2005, fue Juramentado por la Jueza de Juicio el Abogado Dorian Eliezer Brijaldo Alvarez, inscrito en el Instituto de previsión Socia del Abogado, bajo el Nº 103.242, como Defensor Ad-litem.
En fecha 29/04/2005, se recibió escrito presentado por el Abogado Dorian Eliezer Brijaldo Alvarez, inscrito en el Instituto de previsión Social del Abogado, bajo el Nº 103.242, en su carácter de Defensor Ad – litem, mediante el cual da contestación a la demanda.
Mediante auto de fecha 05/05/2005, visto el escrito de contestación de la demanda, se resolvió: Oficiar a la Dirección de Identificación y Extranjería (DIEX), a objeto de que informen sobre los datos filiatorios de los ciudadanos Marllela Antonia Henríquez Henríquez y Antonio Joaquín Romero; asimismo se solicito al Consejo Nacional Electoral (CNE), región Cojedes, informar si se encuentran registrado en el Registro Electoral permanente (REP) y de ser afirmativo, informar sobre su última dirección aportada.
En fecha 17/05/2005, se recibió oficio Nº 0282/Dirgcoj proveniente del Consejo Nacional Electoral (CNE), estaco Cojedes, a los fines de dar respuesta a la solicitud presentada por la extinta Sala de Juicio Nº 01.
Mediante auto de fecha 18/05/2005, vista las informaciones aportadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), estaco Cojedes; y visto que se cometió error de transcripción en cuanto al número de cédula de identidad de la ciudadana Marllela Antonia Henríquez Henríquez, la extinta Sala de Juicio Nº 01, acordó: oficiar nuevamente ante la Dirección de Identificación y Extranjería (DIEX), a objeto de que informen sobre los datos filiatorios, de la ciudadana antes identificada, asimismo se solicito al Consejo Nacional Electoral (CNE), región Cojedes, informar si se encuentra registrada en el Registro Electoral permanente (REP) y de ser afirmativo, informar sobre su última dirección aportada.
En fecha 27/05/2005, se recibió oficio Nº 0311/Dirgcoj proveniente del
Consejo Nacional Electoral (CNE), estaco Cojedes, a los fines de dar respuesta a la solicitud presentada por la extinta Sala de Juicio Nº 01.
Mediante auto de fecha 31/05/2005, visto el oficio recibido por la Oficina Regional Electoral, la extinta Sala de Juicio Nº 01, ordeno la notificación a la ciudadana Marllela Antonia Henríquez Henríquez.
En fecha 27/07/2005, se recibió oficio Nº 0923, proveniente del Juzgado del Municipio Falcón de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, a los fines de remitir resultas de la boleta de citación practicada a la ciudadana Marllela Antonia Henríquez Henríquez.
Mediante auto de fecha 23/09/2005, se dejo sin efecto la citación realizada mediante comisión al Tribunal del Municipio Falcón y que riela al folio Nº 98, en consecuencia se ordenó la notificación de los ciudadanos: Marllela Antonia Henríquez Henríquez y Antonio Joaquín Romero, de la Audiencia Orla de Evacuación de pruebas, para el día jueves 06/10/2005 a las 09:30 de la mañana.
El día fijado para llevarse a cabo la audiencia acudió la ciudadana Olga Yolanda Herrera, en compañía de la Abogada Elide Licón, así como la Fiscal IV del Ministerio Público Abogada Nancy Saray Becerra, la misma fue suspendida en virtud de la imposibilidad de notificación del Abogado Dorian Eliezer Brijaldo Álvarez, en su carácter de Defensor Ad – litem y la ciudadana Marllela Antonia Henríquez Henríquez, fijándose nueva fecha de audiencia para el día 20/10/2005 a las 09:30 de la mañana.
En fecha 22/01/2005, se recibió diligencia presentada por la ciudadana Olga Yolanda Herrera, asistida por la Abogada Elide Licon, mediante la cual solicita la notificación del Defensor Ad – litem, Abogado Dorian Eliezer Brijaldo Alvarez, asimismo consigna dirección del Abogado antes identificado, y la notificación del ciudadano Antonio Joaquín Romero.
Mediante auto de fecha 26/01/2006, vistas las actuaciones que anteceden, la extinta Sala de Juicio Nº 01 resolvió: fijar nueva audiencia oral de evacuación de pruebas para el día jueves 23/02/2006 a las 09:30 de la mañana, ordenado la notificación a los demandados, al Defensor Ad – litem y al Ministerio Público.
El día fijado se llevo a cabo la audiencia, ratificando la medida Provisional de Colocación Familiar en el hogar de la ciudadana Olga Herrera, en su condición de tía del adolescente SE OMITE NOMBRE, acordándose un Régimen de Visitas para los padres biológicos.
En fecha 20/04/2006, se recibió oficio Nº 075-6, proveniente del Consejo de Protección del Municipio Autónomo Falcón del estado Cojedes, a los fines de acusar recibo al oficio Nº 0546.
Mediante auto de fecha 27/04/2006, la extinta Sala de Juicio Nº 01, visto el Informe anterior, acordó fijara audiencia para el día 18/05/2006, a las 09:30 de la mañana, a los fines de oír al adolescente SE OMITE NOMBRE; igualmente se ordenó hacer un seguimiento en el hogar de la ciudadana Olga Yolanda Herrera, por parte de la Trabajadora Social.
En fecha 29/08/2006, se recibió Informe Social de Seguimiento en el hogar de la ciudadana Olga Yolanda Herrera, realizado por el Equipo Multidisciplinario de este Circuito Judicial.
En fecha 03/10/2006, se recibió Informe Técnico Integral del Equipo Multidisciplinario, de los ciudadanos Marllela Antonia Henríquez Henríquez, Antonio Joaquín Romero y Olga Yolanda Herrera.
En fecha 27/10/2006, se recibió diligencia presentada por la Abogada Nancy Saray Becerra, en su carácter de Fiscal Cuarta IV del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, mediante la cual solicitó fijar audiencia a los fines de oír al adolescente SE OMITE NOMBRE.
Mediante auto de fecha 30/10/2006, vistas las actuaciones que anteceden, la extinta Sala de Juicio Nº 01 ordenó: fijar audiencia para el día 17/11/2006, a las 09:30 de la mañana, ordenado la notificación a las partes, al Defensor Ad – litem y al Ministerio Público.
El día 08/11/2006, se recibió diligencia presentada por el Abogado Dorian Eliezer Brijaldo Alvarez, en su carácter de Defensor Ad – litem, mediante la cual se da por notificado de la audiencia fijada para el día 17/11/2006.
El día fijado se llevo a cabo la continuación de la audiencia, haciendo acto de presencia la parte demandante, demandada, el Defensor Ad – litem y la Representación del Ministerio Público.
En fecha 12/12/2006, la extinta Sala de juicio Nº 01, paso a decidir de la siguiente manera: …”. Primero: Con lugar la solicitud privación de la patria potestad a los ciudadanos: Antonio Joaquín Romero y Marllela Antonia Henríquez Henríquez, identificados antes, respecto de su hijo SE OMITE NOMBRE, Segundo: Se constituye a la ciudadana Olga Yolanda Herrera, en familia sustituta del niño SE OMITE NOMBRE, a partir de la presente fecha y hasta tanto el Tribunal provea otra cosa, en consecuencia se le trasmite la Guarda y Representación del niño pre identificado, debiendo ejercer esa función con la mayor diligencia de un padre de familia. Tercero: Se establece un Régimen de Visitas abierto a los progenitores, para que frecuenten al niño en el hogar sustituto, sin interferir en sus horas de educación, descanso, sueño y recreación, debiendo la madre sustituta facilitar los encuentros. Cuarto: Se ordena al Consejo de Protección del Municipio Falcón, hacer la inscripción de la ciudadana Olga Herrera en el registro de familias sustitutas a que se contrae el Art. 401 LOPNNA y hacer el seguimiento del caso periódicamente e informar por lo menos una vez cada tres meses a este Tribunal sobre la evolución o antes si se ameritare. Quinto: Se acuerdo emitir a los padres sustitutos, Constancia de su nombramiento que acredite su cualidad ante las autoridades competentes.”…
En fecha 12/12/2006, la extinta Sala de Juicio Nº 01, emitió Constancia de nombramiento a la madre sustituta ciudadana Olga Yolanda Herrera, a favor del adolescente: SE OMITE NOMBRE, con vigencia de seis (06) meses.
En fecha 15/02/2007, se recibió diligencia presentada por la Apoderada Judicial Abogada Elide Licon, inscrita en el Instituto de previsión Social del Abogado bajo el Nº 39.911, a los fines de solicitar copia certificada de la decisión dictada en fecha 12/12/2006.
Mediante auto de fecha 22/02/2007, vista la diligencia presentada la extinta Sala de Juicio Nº 01, acordó conceder lo solicitado.
Mediante auto de fecha 28/02/2007, la extinta Sala de Juicio Nº 01, acordó la re foliación del presente asunto en virtud de un error de foliatura desde el folio ciento (188) hasta el folio doscientos (200).
En fecha 08/05/2009, en virtud de la designación de Jueza Provisoria del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, este Tribunal acordó: abocarse al conocimiento de la presente causa, por auto separado resolver lo conducente y la notificación de ambas partes y al Fiscal del Ministerio Público.
Mediante auto de fecha 27/05/2009, vistas las actuaciones que anteceden en el presente asunto, este Tribunal acordó la realización de un Informe de Seguimiento por parte del Equipo Multidisciplinario de este Circuito Judicial, en el hogar de la ciudadana: Olga Yolanda Herrera, a los fines de constatar la situación actual del adolescente antes mencionado.
En fecha 15/07/2009, se recibió Informe Social de Seguimiento por parte del Equipo Multidisciplinario de este Circuito Judicial, de la ciudadana Olga Yolanda Herrera, a favor del adolescente SE OMITE NOMBRE.
Mediante auto de fecha 20/07/2009, este Tribunal acordó fijar audiencia especial para el día 01/10/2009 a las 09:00 de la mañana, a objeto de revisar la medida de colocación familiar, se ordeno la notificación correspondientes.
Mediante auto de fecha 12/08/2009, este Tribunal acordó cerrar la primera pieza en el folio doscientos veintisiete (227) y aperturar una nueva pieza encabezada por el presente auto.
El día fijado se llevo a cabo la audiencia, haciendo acto de presencia los ciudadanos Antonio Joaquín Romero y Olga Yolanda Herrera, así como Fiscal Cuarta (IV) del Ministerio Público del Estado Cojedes, Abogada Nancy Saray Becerra. Se le concedió el derecho de palabra a la ciudadana Olga Herrera, tía paterna del niño quien expuso: “El niño está bien estudiando, cursando sexto grado, ya tiene su cédula; quiero procesar la adopción, yo soy tía paterna, el conoció con su mamá cuando tenía 8 años, yo estoy ejerciendo la custodia del niño”. Seguidamente se le dio el derecho de palabra al ciudadano Antonio Romero, progenitor del niño; quien expuso: “Yo soy padre del niño, ella es mi hermana, cuando nació el niño la mamá se lo dio y no sabemos donde está metida, desde hace un año no la tengo, yo vivo cerca en una parcela, el reconoce que soy su papá y siempre está conmigo, estoy de acuerdo que este con mi hermana y está dentro de la familia, vivo solo en una parcelita”. En ese estado se le concedió el derecho de palabra a la Fiscal IV del Ministerio Público, quien manifestó: “Oída la ciudadana Olga Herrera tía paterna del niño, la cual manifestó en esta audiencia que el niño se está bajo su custodia según consta de sentencia dictada por la Extinta sala Nº 01, del Tribunal de Protección de fecha 12 de diciembre del 2.006; visto igualmente el informe social de seguimiento de fecha 14 de julio del 2.009, realzado por el Equipo Multidisciplinario de este Circuito Judicial, en el hogar de la ciudadana Olga Herrera, en el cual de sus conclusiones y recomendaciones se indica que el grupo familiar sustituto es favorable, se recomienda la permanencia del niño en el hogar de la madre sustituta y tía paterna quien ejerce la custodia y responsabilidad de crianza del mismo, visto igualmente que no consta en autos que el niño SE OMITE NOMBRE, fuera oído en tal sentido solicito al tribunal se fije audiencia a los fines de garantizarle el derecho de opinar y de ser oído de conformidad con lo previsto en el artículo 80 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescente y en la referida audiencia esta representación fiscal se pronunciara”. Este Tribunal acordó fijar audiencia a los fines de oír al adolescente SE OMITE NOMBRE, para el día 19 de octubre a las 09:30 de la mañana.
En fecha 19/10/2009, se llevo a cabo la audiencia, haciendo acto de presencia el Fiscal IV del Ministerio Público Abogado José Bernardo Fuentes, la ciudadana Olga Yolanda Herrera, en compañía del niño SE OMITE NOMBRE. En este estado se procedió a oír al niño a los fines de garantizar el derecho de opinar y de ser oído de conformidad con lo previsto en el Articulo 80 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, seguidamente se le concedió el derecho de palabra a la ciudadana Olga Herrera, quien expuso: “el niño vio a su mamá cuando tenía ocho años; el la abrazo y le dijo porque no venia y le dijo que él la quería conocer y ella le dijo que trabajaba lejos, pero se perdió ni la familia sabe de ellos; yo llevo al niño a casa de la familia biológica materna; yo le digo que su mamá y su papá te quieren mucho pero no pueden tenerte porque viven en un monte, pero ellos te quieren; el sabe que vamos a iniciar el proceso de adopción, porque él fue el que me dijo que lo adoptara, yo no soy hermana biológica del papá del niño la mamá de ellos me crió y es la única mamá que conocí; el papá va los fines de semana; quiero seguir ejerciendo la custodia del niño”. En ese estado se le concedió el derecho de palabra al Fiscal Auxiliar IV del Ministerio Público, quien expuso: “Oída a la madre sustituta ciudadana Olga Yolanda Herrera, madre sustituta del niño y al niño SE OMITE NOMBRE, en donde se evidencia que existe una adaptabilidad y afinidad en su grupo familiar y que el niño quiere seguir en el hogar sustituto, esta representación fiscal le solicita al tribunal se ratifique la medida provisional de colocación familiar, en el hogar de la ciudadana Olga Yolanda Herrera”. Este Tribunal resolvió: …”. Primero: Ratifica Medida de Colocación Familiar Provisional, del niño SE OMITE NOMBRE, en el hogar de la ciudadana Olga Yolanda Herrera, titular de la cédula de identidad Nº 5.745.334. Segundo: Se ordena seguimiento por parte del Equipo Multidisciplinario de este Circuito Judicial”…
Mediante auto de fecha 06/10/2010, este Tribunal acordó ratificar Oficio S/S de fecha 20/10/2009, dirigido al Equipo Multidisciplinario de este Circuito Judicial.
En fecha 24/11/2010, se recibió por parte del Equipo Multidisciplinario de este Circuito Judicial Informe de Seguimiento de la ciudadana Olga Yolanda Herrera a favor del adolescente: SE OMITE NOMBRE.
Mediante auto de fecha 25/11/2010, este Tribunal acordó fijar audiencia a los fines de Revisar Medida de Privación de Patria Potestad, para el día 01/02/2011 a las 09:30 de la mañana.
El día fijado se llevo a cabo la audiencia, haciendo acto de presencia el Fiscal IV del Ministerio Público Abogado José Bernardo Fuentes y los ciudadanos Olga Yolanda Herrera y Antonio Joaquín Romero. Se le concedió el derecho de palabra a la ciudadana Olga Yolanda Herrera, quien expuso: “Nosotros somos hermanos biológicos, pero aparentemente hubo un error en la partida de nacimiento y mi mamá nunca arreglo esa situación, por que legalmente no somos hermanos, a SE OMITE NOMBRE lo tengo desde los tres días de nacido, está estudiando primer año. El sabe que mi hermano es su papá y de la mamá no sabemos donde esta viviendo y el no tiene contacto con ella desde hace varios años. Mi deseo es adoptarlo y el adolescente también me lo pidió”. Seguidamente se le concedió el derecho de palabra al ciudadano, Antonio Joaquín Romero, padre biológico del adolescente de autos, quien expuso: “Estoy de acuerdo que mi hermana siga con los cuidados de mi hijos, ella es como su madre a mi hijo no le falta nada y estas estudiando y le va bien en el colegio”. En este estado se procedió a oír al adolescente SE OMITE NOMBRE, de conformidad con lo establecido en el artículo 80 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Seguidamente se le dio el derecho de palabra al Abogado José Bernardo Fuentes, en su carácter de Fiscal Auxiliar IV del Ministerio Público del Estado Cojedes, quien expuso: “Oída la exposición del padre biológico, ciudadano Antonio Romero, así como la madre sustituta del adolescente SE OMITE NOMBRE, así como la opinión del adolescente de autos; esta representación fiscal solicita se ratifique la medida de colocación familiar en familia sustituta, visto el informe de seguimiento de fecha 24-11-2010, practicado por el equipo multidisciplinario en el hogar sustituto, se evidencia de sus conclusiones y recomendaciones aspectos favorables para el normal y sano desarrollo del adolescente, recomendando su permanencia en dicho hogar. Es por lo que, esta representación fiscal considera favorable mantener la medida de colocación en el hogar sustituto. Igualmente solicito que se realice el correspondiente seguimiento casa seis meses”.
En fecha 14/02/011, este Tribunal resolvió: Primero: Ratificó Medida de Colocación Familiar del adolescente SE OMITE NOMBRE, en el hogar de la ciudadano Olga Yolanda Herrera, ordenando librar la correspondiente constancia de colocación familiar, la cual tendrá una vigencia de seis meses. Segundo: Se ordenó la realización de un informe de seguimiento por parte del equipo multidisciplinario de este circuito, cada seis (06) meses.
En fecha 16/02/2011, este Tribunal emitió Constancia de Colocación Familiar a la ciudadana Olga Yolanda Herrera, a favor del adolescente SE OMITE NOMBRE, con una vigencia de seis (06) meses.
En fecha 17/10/2011, se recibió Informe de Seguimiento por parte del Equipo Multidisciplinario de este Circuito Judicial, a favor del adolescente SE OMITE NOMBRE.
Mediante auto de fecha 20/10/2011, visto el Informe de Seguimiento recibido, este Tribunal acordó: fijar oportunidad de audiencia pare le día 24/11/2011, a las 10.30 de la mañana, a los fines de revisar medida.
Mediante auto de fecha 22/11/2011, este Tribunal acordó reprogramar la audiencia fijada para el día 24/11/2011, para el día 28/02/2012, a las 10:00 de la mañana.
El día fijado se llevo a cabo la audiencia haciendo acto de presencia la Fiscal Auxiliar IV (Encargada) del Ministerio Público del Estado Cojedes, Abogada María Gracia Quintero; así como la ciudadana Nelly Coromoto Romero, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-5.209.736.
En fecha 20/03/2012, se recibió diligencia presentada por la ciudadana Nelly Romero, mediante la cual consignó copia simple del Acta de Defunción de la De Cujus Olga Herrera, e informe Médico del ciudadano Antonio Romero.
Mediante auto de fecha 21/03/2012, este Tribunal acordó agregar a las actas procesales que conforman el presente asunto, la diligencia presentada en fecha 20/03/2012.
En fecha 16/04/2012, se recibió por parte del Equipo Multidisciplinario de este Circuito Judicial Informe Técnico Integral de Idoneidad de la ciudadana Nelly Coromoto Romero, a favor del adolescente SE OMITE NOMBRE.
Mediante auto de fecha 17/04/2012, visto el Informe Técnico Integral de Idoneidad, este Tribunal acordó: fijar audiencia para oír a la ciudadana Nelly Coromoto Romero y al adolescente SE OMITE NOMBRE, para el día 15/05/2012 a las 09:30 de la mañana.
El día fijado se llevo a cabo la audiencia haciendo acto de presencia la Fiscal Auxiliar IV del Ministerio Público, Abogada María Gracia Quintero; y dejando constancia de la incomparecencia de la ciudadana Nelly Coromoto Romero. Se fijo oportunidad para el día 05/06/2012, a las 10:00 de la mañana.
El día fijado se llevo a cabo la audiencia, haciendo acto de presencia la ciudadana Nelly Coromoto Romero, en compañía del adolescente SE OMITE NOMBRE, así como la Fiscal Auxiliar IV del Ministerio Público del Estado Cojedes, Abogada María Gracia Quintero.
En fecha 08 de junio de 2012, este tribunal resolvió revocarla medida dictada por la extinta sala de juicio Nº1, en consecuencia se reintegro al adolescente en el hogar de su tia materna.
Vista la consignación de los Informes de Seguimientos, realizados por parte del Equipo Multidisciplinario de este Circuito Judicial de Protección, de conformidad con lo previsto en el artículo 397-D, de los cuales se evidencia de las Conclusiones y Recomendaciones emitida por la Trabajadora Social, que se recomienda que la adolescente permanezca en el hogar de su tía materna, quien le garantiza una familia estable; y visto que fueron realizados los respectivos seguimientos resultando favorable la reintegración de la misma en su familia ampliada, es por lo que se extingue el presente asunto y así se decide.
En mérito de las consideraciones anteriormente expuestas, este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, Resuelve:
PRIMERO: Extinguir el presente asunto de Colocación Familiar, incoada por la Fiscalía Cuarta IV del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, en beneficio del adolescente: SE OMITE NOMBRE, de dieciséis (16) años de edad, a solicitud incoado por la ciudadana: Olga Yolanda Herrera, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 5.745.334, contra los ciudadanos: Marllela Antonia Henríquez Henríquez y Antonio Joaquín Romero, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nº V-6.698.365 y V-3.490.087, respectivamente; por cuanto la adolescente se encuentran reintegrada en su familia ampliada, al lado de su tía materna manera estable y favorable.
SEGUNDO: Remítase el presente asunto al Archivo Judicial del Estado Cojedes. Líbrese oficio respectivo.
TERCERO: Ofíciese al Equipo Multidisciplinario de este Circuito Judicial de Protección, a los fines de informar de la presente decisión. Líbrese oficio respectivo.
CUARTO: Notifíquese a las partes, de la presente decisión. Líbrense las boletas de notificación correspondientes.
Publíquese y Regístrese.
Dada, Firmada y Sellada en la sede del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, en San Carlos a los Siete (07) días del mes de octubre del año dos mil catorce (2014). Años 204º de la Independencia y 155º de la Federación.
La Jueza
Abg. Yolimar Márquez Avendaño
La Secretaria
Abg. Kathleen Araujo
En la misma fecha se publico el anterior fallo dictado por la Jueza JC0000005 quedando registrado bajo el No. PJ0062014000748.
|