REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE JUICIO L.O.P.N.A
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCION DE JUICIO DEL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES
San Carlos, 24 de Abril de 2012
202° y 153°
En el día de hoy, martes, Veinticuatro (24) de Abril de 2012, en la ciudad de San Carlos, luego de un lapso de espera por la representación fiscal, siendo las 10:15 horas de la mañana, se constituyó en SESION PRIVADA el Tribunal Primero de Primera Instancia en Función de Juicio del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescentes, con la presencia del Juez de Juicio, ABG. JUAN GOMEZ, el Secretario de Sala ABG. VICTOR DARIO DAYAR NARVAEZ, el Alguacil DENIS SUAREZ, y las ciudadanas Escabinas que conformaran el Tribunal Mixto, TIBISAY COROMOTO GOMEZ LLOVERA (Titular I), YUSMERY DEL CARMEN GIL SEIJAS (Titular II) y JENNY COROMOTO MORA (SUPLENTE), siendo el día y la hora fijada para llevarse a cabo la celebración del JUICIO ORAL Y PRIVADO, en la presente Causa signada con el Nº 1M-248-12, incoada por el Ministerio Público del Estado Cojedes, contra del adolescente (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA), por la presunta comisión del delito de: TRAFICO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACION, previsto y sancionado en el artículo 149, segundo aparte de la Ley Orgánica de Drogas, en perjuicio de EL ESTADO VENEZOLANO. Se deja constancia de la comparecencia del Fiscal del Ministerio Publico ABG. LUIS ALBERTO NUCETE PEREZ, de la Defensora Pública ABG. ANAVITH GISELA MORENO JIMENEZ y del acusado de autos (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA), acompañado de su representante legal Nayirve Ninoska Lucena Almerida. Acto seguido el ciudadano Juez de conformidad con lo establecido en el artículo 344 del Código Orgánico Procesal Penal, procede a tomarle el juramento de ley a las ciudadanas Escabinas que conformaran el Tribunal Mixto, TIBISAY COROMOTO GOMEZ LLOVERA (Titular I), YUSMERY DEL CARMEN GIL SEIJAS (Titular II) y JENNY COROMOTO MORA (SUPLENTE), y lo hace de la siguiente manera: Juran ustedes cumplir fielmente con el cargo de Escabinas, para lo cual han sido designadas en la presente causa, a lo que respondieron levantando su mano derecha, cada una por separado: “Si Juro cumplir fielmente con el cargo de escabina para el cual he sido seleccionada”, continuando el Juez, si así lo hicieren que Dios y la Patria los premie y si no que os demande. Es todo. Quedando así debidamente Juramentadas como Escabinas en la presente causa. Acto Seguido el alguacil de sala informa al tribunal que se encuentran presentes, los Escabinos, la Defensora Pública, el Fiscal del Ministerio Público, el acusado y su representante legal, informando igualmente que se encuentran presentes hasta el momento, tres órganos de prueba. Seguidamente el juez Presidente, oída la información suministrada por el alguacil declara abierto el debate, de conformidad con lo establecido en el artículo 593 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. El tribunal le advierte a las partes la importancia del acto, explicando además que se trata de un Juicio de naturaleza socio educativa en el que se determinará el grado de responsabilidad que pueda tener el adolescente en los hechos que se le acusan, que no se trata de sancionar a nadie sólo de buscar la verdad de los hechos por las vías jurídicas de conformidad con el artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal, es necesario que se guarde la compostura y el orden debido, que cada una de las partes cumpla con el rol que le ha sido designado. Seguidamente el Juez presidente explica a las partes presentes sobre el contenido de los artículos 2, 26 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Seguidamente se le concede el derecho de palabra al Fiscal Quinto del Ministerio Público, ABG. LUIS ALBERTO NUCETE PEREZ, quien expone: En nombre y representación del Estado Venezolano como Fiscal Quinto de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes, procedo en este acto de apertura a juicio a ratificar en primer lugar en todas y cada una de sus partes el escrito acusatorio presentado en fecha 28 de enero de 2012 presentado por ante la unidad del alguacilazgo, sección adolescentes de este circuito judicial del estado Cojedes, formal acusación que se presentó en ese momento en contra del adolescente (se deja constancia de que el fiscal del ministerio pública indica la identificación del adolescente involucrado en este hecho y realiza un breve resumen de las circunstancias, de modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos, ratificando la sanción de privación de libertad por el lapso cinco años). Seguidamente se le concede el derecho de palabra a la defensora pública ABG. ANAVITH GISELA MORENO JIMENEZ, quien manifestó: Esta defensa técnica, va a demostrar que el adolescente es inocente de todos los hechos que se le imputan, porque se va a probar que fue lo que realmente ocurrió ese día y no lo que los funcionarios actuantes pretender reflejar, asimismo la madre del adolescente va a coadyuvar para saber cual es su comportamiento a nivel familiar es por lo que quedará totalmente demostrado que el adolescente es inocente del delito que se le imputa, como lo es Tráfico de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Acto seguido procede el Juez a imponer a los acusados de sus derechos constitucionales establecidos en el artículo 49 Ordinal 5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela así como sus derechos legales establecidos en los artículos 541, 542, 543, 544 y 654, todos de la Ley Orgánica De Protección Del Niño, Niña y del Adolescente y de los artículos 125 130 y 131, todos del Código Orgánico Procesal Penal, de la advertencia que los exime de declarar en causa propia y en caso de consentir a prestar declaración a no hacerlos bajo juramento. Seguidamente se le concede el derecho de palabra al acusado (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA), quien manifestó: “Deseo declarar”; y expuso: “Yo soy de Valencia y eso fue un 31 de diciembre, que me fui para una fiesta, entonces conocí a una muchacha, nos hicimos novios, al día siguiente me fui para mi casa, ella me había contactado por un teléfono de alquiler, me invitó para que fuera para acá para San Carlos, no sabía donde quedaba entonces fue que le dije a mi mamá que me iba pa´ casa de mi abuela en la victoria y me vine fue para acá, hable con el padrastro mío y le pedí cincuenta mil bolos para venirme para acá, ella me dijo que me viniera en un autobús y me dijo que me quedara en una parada que se llamaba zuruma, cuando llegué fue cuando la llamé y nos montamos en un taxi ahí mismo llegamos a la casa no se dónde, en la casa le pedí un vasito de agua apenas que llegué, entonces me senté y llegaron unos funcionarios pero vestidos de civil, yo me asusté, porque yo no creía que eran policías hasta que les vi la chapa, entonces me puse para este lao y le decían a la novia mía que le abriera la puerta y como no se la abrían entraron a la fuerza, entonces empezaron a revisar todo y debajo de la cama encontraron droga, entonces yo tenía mi bolso así al lado y estaban revisando, fue cuando el policía me estaba pidiendo veinte millones de bolívares para soltarme, pero como yo era inocente y eso no era mío y no tenía rial fue cuando me metieron eso en mi bolso, uno de esos policías era altico, así cuadraíto coco pelao, y otro un flaquito alto y otro un gordito que fueron los que me pidieron los veinte millones. Seguidamente se le concede el derecho de preguntar al acusado al Fiscal del Ministerio Público ABG. LUIS ALBERTO NUCETE PEREZ, quien preguntó: ¿Cuánto tiempo tenía usted conociendo a su novia? Sólo un día, el día 31 de diciembre. ¿Dónde se quedó usted esa noche? En la casa de mi hermana en La Libertad, en Guacara. ¿Y que día se vino para acá para San Carlos nuevamente? Esa noche no nos vimos más, hasta que ella se contactó con mi mamá por un teléfono de alquiler, que fue cuando me invitó para acá para San Carlos. ¿Y ese día fue cuando ocurrieron los hechos? Si. ¿Qué hacía usted el 31 de diciembre cuando la conoció a ella aquí en San Carlos? Estaba en la casa de mi hermana que había una fiesta. ¿Dónde vive su hermana? En La Libertad. ¿En dónde queda? En Guacara. ¿Usted la conoció a ella donde? En la fiesta. ¿En qué ciudad, en qué estado? Allá en Guacara. ¿Y después vino de visita para acá para San Carlos? Si, ella me invitó un día martes y después me vine para acá, me dijo que me quedara en la parada zuruma, o algo así, entonces yo me quedé ahí, me vine en autobús. ¿Dónde vive la que era su novia? No me di de cuenta porque nos estábamos dando besitos. ¿Recuerda a que organismo policial pertenecían los funcionarios que realizaron el procedimiento? No se. ¿Usted acaba de decir que le mostraron una chapa, cierto o falso? Si, vestían de civil y me mostraron una chapa. ¿Cuándo los funcionarios llegaron a esa vivienda, dónde se encontraba usted? Allí en esa vivienda, acabábamos de llegar y yo estaba sentado, fue cuando le pedí el vasito de agua a mi novia, ellos estaban revisando las otras casas y fue cuando ellos llegaron y le dijeron a mi novia que abriera la puerta y ella le dijo que no iba a abrir si no tenía un papel, una autorización y entonces como no lo tenían fue cuando entraron a la fuerza. ¿Usted indicó que en ese momento encontraron una droga, cierto o falso? Cierto. ¿Dónde estaba ubicada esa droga? Abajo de la cama. ¿Qué tipo de droga era? Era una bolsa con algo verde, ¿De que color era la bolsa? Verde. ¿Qué contenía esa bolsa? Era algo cuadraíto. ¿Usted tenía un bolso cierto o falso? Cierto. ¿De que color era ese bolso? Era rojo con negro. ¿Qué hicieron los funcionarios policiales después de que incautaron esa droga? Nos dijeron, bueno ya saben como es este negocio, si quieres salir de esto tienen que darme veinte millones, les dije que yo no tengo rial y que no tengo nada que ver con eso, ellos me sacaron mi ropa y me metieron eso allí yo mismo lo vi. ¿Aparte de su persona hubieron otros ciudadanos que los detuvieron ese día? A mi novia, a la hermana de mi novia y a mi persona. Seguidamente se le concede el derecho de preguntar al acusado a la Defensora Pública ABG. ANAVITH GISELA MORENO JIMENEZ, quien preguntó: ¿Cómo se llama tu novia? Desiree. ¿Sabes el apellido? No. ¿Cómo decides tú venir a San Carlos? Por un mensaje de teléfono que ella le mandó a mi mamá y después me llamó y fue que me invitó para su casa. ¿Y te invitó a qué? Para que viniera a conocer a su familia. ¿Tu mamá te dio permiso? No. ¿Por qué? Porque no le gusta que solo. ¿Cómo hiciste para venirte? Le dije a mi padrastro que iba pa´que mi abuela y me dio para el pasaje cincuenta mil bolos y me vine en una buseta. ¿Y para dónde dijiste que supuestamente ibas? Pa´ La Victoria. ¿Y donde agarrastes el autobús? Para venir para acá en el terminal de Valencia. ¿Venías solo o acompañado? Solo. ¿Qué traías en ese bolso que dices? Ropa. ¿Cuántas mudas? Una bermuda y una camisa que me iba a poner ese día. ¿A qué hora era eso aproximadamente? Como a las tres de la tarde. ¿Recuerdas que día? Era un día lunes. ¿En que lugar llegaste cuando venías de Valencia? En una parada, en zuruma, no recuerdo la palabra, ahí la llamé de un teléfono de alquiler. ¿Con quién llegó ella? Con la hermana. ¿En que llegó? A pie. ¿Cómo se fueron de allí? En taxi. ¿Hacia dónde? No me di cuenta porque nos estábamos dando besitos. ¿Cómo es la casa? Estaba cercada de alfajol y la mitad era de bloque y la otra mitad era un rancho. ¿Cuándo llegan los funcionarios, donde estabas? En el patio. ¿Qué haces cuando llegan a la casa? Le pedí un vasito de agua a ella y cuando se mete pa´dentro llegaron los funcionarios. ¿Quién estaba en la casa aparte de ella? La hermana de ella. ¿Cuándo llegaron los funcionarios que haces? Yo me asusto porque los veo vestido de civil y cargaban una pistola en la mano. ¿Y que pasó? Me pararon, me pegaron contra la pared, me revisaron y le pedían permiso a mi novia para entrar al cuarto que estaba cerrado. ¿A quien le pedían permiso? A mi novia para entrar. ¿Y que le decía ella? Le pedía un papel y ellos decían que si no abría le iban a tumbar la puerta. ¿Cuándo dices un papel, te refieres a una orden de allanamiento? Si, a una orden o algo así. ¿Y que hicieron los funcionarios cuando ella se negó? Abrieron la puerta. ¿Cuántos entraron? Todos. ¿Cuántos funcionarios eran? Como seis. ¿Y luego que hicieron? Me pusieron al lado así y revisaron y abajo de la cama encontraron una droga. ¿Cómo era esa droga? Era una bolsita verde y tenía un objeto verde cuadraíto así. ¿Luego de eso que sucede? Los policías se me acercan, un gordito y un flaquito y me piden veinte millones para soltarme. ¿Y tu que le dijiste? Yo les dije que venía llegando nuevo y que no traía rial. ¿A cuantas personas detienen los funcionarios? A mi novia, a la hermana de mi novia y a mi. ¿Posteriormente a donde fueron? A la Comisaría. ¿Y luego que pasó? Estaban hablando y mi novia les decía eso no es de él, él acaba de llegar, que eso era del papá, entonces me decían bueno tiene que darnos veinte millones para poderte soltar y yo le dije que no tengo rial que soy inocente de eso, entonces nos hicieron esperar y que el papá iba a traer los riales y que iban a soltar nada más que a dos personas. ¿Viste cuando el señor entregó el dinero? No, porque me tenían aparte, ahí mi novia preguntó y vamos a salir todos y dijeron no, dos nada más. ¿Tú antes habías tenido contacto con esa muchacha? Nunca. ¿Y qué hacías tú antes de todo esto? Era ayudante de albañil. ¿Con quien trabajabas? trabajaba con mi tío. ¿Dónde? En obras de casas, frisando, construyendo. ¿Tienes hijos? No. ¿Y donde vives? Ahorita con mi mamá, pero antes de esto con mi abuela. ¿Dónde? En La Victoria. Seguidamente el ciudadano Juez pregunta al acusado de autos: ¿Qué grado de instrucción tienes? Cuarto grado. ¿Qué edad tienes? 16 años. ¿Qué haces? Soy ayudante de albañil. ¿Cual es el nombre de tu novia? Desiree. ¿Cuál es su apellido? No lo sé, porque la conocí ese día. ¿Cuándo la conociste? El 31 de diciembre allá en Guacara. ¿Luego que hicieron se contactaron allí? Ella me ubicó al teléfono de mi mamá. ¿De donde? Ella me llamaba de un teléfono alquilado me dijo que me quería ver y me vine para acá para San Carlos. ¿Tú consumes drogas? No. El Tribunal declara abierta la RECEPCION DE LAS PRUEBAS. El alguacil informa de los órganos de pruebas y manifiesta que se encuentran presentes hasta el momento, tres órganos de pruebas los cuales fueron promovidos por la defensa pública, procediendo a evacuarlas de conformidad con lo establecido en el artículo 353 del Código Orgánico Procesal Penal; razón por la cual se llamo a la socióloga LIC. YAMILET MARTINEZ, quien al ser juramentada e impuesta de las generales de ley dijo ser titular de cédula de identidad N° V-7.952.571, y quien expuso: En el presente caso tuve que hacer dos informes ya que en el primer informe no se correspondía con la información que me fue suministrada como sus datos, sus antecedentes familiares. Acto seguido la defensora pública solicita que se exhiba a la socióloga el informe social al folio 62 de la Pieza II de la causa, lo cual es acordado por el tribunal. Continuando la socióloga una vez leído dicho informe (Se deja constancia de que la socióloga explicó el contenido del Informe social suscrito por ella). Seguidamente se le concede el derecho de preguntar a la socióloga a la Defensora Pública ABG. ANAVITH GISELA MORENO JIMENEZ, quien preguntó: ¿Cómo se desenvolvió él en esa entrevista? Mi apreciación fue, tanto en el primer informe como en el segundo informe es que la información que me fue suministrada no fue precisa, no es clara, por cuanto el decía una cosa y la mamá manifiesta otra cosa, en cuanto a su formación, su trabajo, sus estudios es algo que escapa de mí por cuanto no se el comportamiento de los adolescentes, solo plasmo lo que ellos me dicen, tanto los adolescentes como sus familiares. ¿Usted le lleva un seguimiento? Yo no lo hago. ¿No lo hace más que todo por falta de personal? Correcto. ¿Le comentó el joven si consumía algún tipo de droga? No, lo que si comentó fue que le gusta caminar mucho y conocer, indica también que ha sido muy enamorado, que ha tenido dos parejas estables, mucho mayores que él en relaciones que han durado. ¿Y como sugerencia para él que diría? Que retome nuevamente sus estudios, y de no retomar sus estudios que realice una actividad donde se mantenga ocupado, por que el ya sabe discernir lo bueno y lo malo. ¿Sabe si en una oportunidad el padre o la madre lo protegían mucho? No, de hecho esta trabajando desde los doce años, es un niño que empezó a trabajar temprano. Seguidamente se le concede el derecho de preguntar a la socióloga al Fiscal del Ministerio Público ABG. LUIS ALBERTO NUCETE PEREZ, quien preguntó: ¿Explique de manera sencilla en que se basa el informe social, cual es la finalidad y porque se realiza a los acusados? El informe social es conocer todos los datos del adolescente todo de él y su representantes en este caso sus padres biológicos, su trascendencia, con quien se ha desarrollado, con quien ha crecido, su familia biológica, paternidad sustituta, cual fue la formación en su casa, como vive y como ha vivido, que hace su grupo familiar cual es el grupo de la casa, y la finalidad del informe es presentar cuando a la persona se le solicita que problemas presenta, si son visuales, lingüísticos. ¿En cuanto a este informe que realiza, cual es el deber ser, ustedes tienen que presentarse al sitio donde vive el adolescente o solo indican lo que ellos dicen? El deber ser es llegar al sitio, porque nosotros usamos la técnica de la observación, en el presente caso el informe se basó en la información suministrada por ellos por cuanto el adolescente vive fuera del estado. ¿En este caso se aplicó la técnica de la observación? No, porque yo no me dirigí hasta su casa, el informe se realizó con la información que suministró el adolescente y su madre. ¿Esta información que le suministró tanto el adolescente como su madre es fiable? Si, cuando el dice que vive en un barrio yo puedo saber si vive en un barrio por la forma en que se habla, el dialecto de la persona indica cual es el ambiente donde se desenvuelve, tanto los términos coloquiales como la edad. ¿Usted manifestó que la información suministrada por el acusado no encuadraba con la información suministrada por la madre, que nos indica eso? Indica que cuando le hago una pregunta y obtengo una respuesta la misma pregunta que le hago a la mamá me da otra respuesta, si el vive con su mamá la respuesta debería de ser la misma. ¿Podríamos tener en cuanta que esa información podría ser incierta? Alguna información dice, cuando el dice que trabaja, pero no en la continuidad que debería ser en la constancia, solo en que trabaja. ¿En algún momento le manifestó quien mantiene el hogar? En algún momento me manifestó el adolescente que era él, y la mamá me manifestó que era la abuela de él, en ese caso la información no encuadra. ¿Qué grado de instrucción tiene el acusado? Por información suministrada por él cuarto grado. ¿Usted manifestó que a él le gustaba caminar? Si. ¿Eso lo puede llevar a tener una vida estable? Se puede decir que si es estable, porque el se vio en la necesidad de salir a trabajar, no es estable para su corta edad el salir a trabajar y el asume la responsabilidad de continuar sus estudios. ¿Pudo observar si existe un control por parte de la madre? No, él es independiente. Seguidamente se llamó a la ciudadana LINDA LARRINS MEJIAS CALDERON (TESTIGO) quien al ser juramentada e impuesta de las generales de ley dijo ser titular de cédula de identidad N° V-15.734.710, y quien expuso: Después de la muerte de mi hermano mi sobrino se vino a vivir con nosotros, con mi mamá y conmigo y el se vino fue a visitar a su mamá y nos llamaron que pasó esto, y nos sorprendió, pues porque él es normalito pues, el trabajo de ayudante de albañilería con el tío y nos asustamos y nos vinimos porque la doctora necesitaba unos papeles, porque yo le serví de fiadora y mi tío, quedamos locos porque nunca nos había pasado esto, nos extrañamos, porque el estaba trabajando y quería seguir estudiando porque dejó de estudiar después de la muerte de mi hermano, yo vivo en La Victoria, Los Budares, vía Zuata, Estado Aragua, el vive con nosotras pero vino a visitar a su mamá en Guacara y fue donde nos avisaron de este problema, yo ahorita estoy desempleada, pero antes trabajaba en una fabrica de pollos. Seguidamente se le concede el derecho de preguntar a la testigo a la Defensora Pública ABG. ANAVITH GISELA MORENO JIMENEZ, quien preguntó: ¿Desde cuando (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) vivía con ustedes en La Victoria? Tiene como dos años. ¿Hace cuánto murió su papá? Hace tres años. ¿El decidió irse a vivir con ustedes? Si, después de la muerte de mi hermano. ¿Hace dos años se fue a vivir con ustedes allá en La Victoria? Si. ¿Qué pasó ese día? Bueno, el se fue a visitar a su mamá el fin de semana, y nos llamaron y nos dijeron que el estaba preso y nos quedamos fue asustados, sorprendidos porque él es tranquilo, entonces la cuñada nos explicó que era que tenía una novia y nos contó lo que pasó. ¿Qué hacía el en La Victoria? Trabajaba con mi tío ayudándolo a trabajar albañilería. ¿Sabía si él tenía alguna novia por allá? Si, tenía una viejita. ¿Cómo se desenvolvía el por allá? Bien, tranquilo, calladito. ¿En el barrio? Si tranquilo en el barrio. ¿Sabe si el tiene amigos? No, los sobrinitos uno tiene 17 y el otro 14. ¿Cómo crees que es (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) introvertido o extrovertido? El es tranquilo y se ha cuidao a raíz de su problema en el corazón. ¿Qué tenía en el corazón? A él le dolía el pecho, entonces la doctora dijo que era porque tenía los nervios inflamados y por eso le daba el dolor. ¿Y allá en La Victoria con quien más vivía? Con mi mamá y con mis niños. Seguidamente se le concede el derecho de preguntar a la testigo al Fiscal del Ministerio Público ABG. LUIS ALBERTO NUCETE PEREZ, quien preguntó: ¿Hace Cuanto murió su hermano? Hace tres años. ¿Su hermano, quien murió era el padre de (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? Si. ¿Con quien vivía (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) antes de morir su padre? Con su mamá. ¿Y con su mamá vivía su padre? Vivían todos, vivían todos. ¿Hasta que grado estudio (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? Hasta cuarto grado. ¿Tiene conocimiento de porque (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) abandonó sus estudios? No. ¿¿Tiene conocimiento de cómo se trasladó (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) el 24 de enero al lugar donde ocurrieron los hechos hasta la ciudad de San Carlos? Hasta donde sé el vino a ver a una novia, se que la novia lo llamó, más nada. ¿Qué parentesco tiene usted con el ciudadano acusado? Es mi sobrino, mi familia. ¿Quién estaba bajo la supervisión y cuido de (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) como adolescente? Mi madre y su tío, nosotros, más que todo yo que estoy con mi madre. ¿Y la mamá de (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? No, ella vive en Guacara. ¿Usted estuvo presente el día 24 de enero de 2012 aquí en San Carlos en el lugar que ocurrieron los hechos? No, estaba en La Victoria. ¿Cómo se enteró de los hechos? Porque la mamá nos avisó. ¿Tiene alguna información o presenció sobre los hechos por los cuales se le acusa al ciudadano (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? No. Seguidamente el ciudadano Juez pregunta a la testigo: Como tuvo conocimiento de que (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) estaba detenido? Porque la mamá nos avisó. ¿Cómo murió el papá de (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? A el lo mataron para robarle una moto y le dispararon, en Guacara, en Valencia. ¿Qué hace (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? Trabaja albañilería con mi tío y el iba a retomar sus estudios. ¿El en que parte vive en Guacara? En Yagua, San Sebastian, es un barrio. ¿En que parte de Carabobo? En Guacara. ¿Qué tiempo tienen ellos viviendo allí? Bastante tiempo, como seis años. Seguidamente se llamó a la ciudadana NAYIRVE NINOSKA LUCENA ALMERIDA (TESTIGO) quien al ser juramentada e impuesta de las generales de ley dijo ser titular de cédula de identidad N° V-12.524.665, y quien expuso: El a mi me dijo que quería salir a visitar a una muchacha que conoció en el mes de diciembre, yo le dije que no porque tenía que salir a hacer una diligencia te quedas aquí mientras yo voy y vengo, se queda con mi cuñado y yo le digo Hugo pendiente con (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) que se quiere ir, cuando llego de mi diligencia le digo donde esta (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA), no se salí al centro y cuando llegue no estaba, saque la cuenta y vi la cuerda y no estaba la ropa de él, ese día en la mañana recibió una llamada por teléfono que me decía que (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) esta preso y como lo agarraron no que lo agarraron con la novia y le dije yo no se como llega porque no conozco San Carlos, vengase para mi casa me dijeron, agarro un carro para San Carlos, se baja en zuruma y agarra un taxi que la deje en la policía de San Carlos, así fue, cuando llego allá pregunto por un menor y la policía me dice no el no esta aquí, llamo a una policía y le pidió información y dijo que lo tenían en fiscalía, vine buscando por todas partes y no lo encontraba, hasta que llegué aquí y estaba una policía abajo y me dijo no aquí no está me manda para otro sitio y no se porque no conozco todo esto, entonces fui otra vez y me dijeron que vuelva otra vez pa´ la plaza bolívar, fue cuando me devolví, y me dice si es el niño y era cuando lo tenían aquí de ahí a pasado todo esto y la verdad que a la muchacha no la conozco y no se quien es, el se vino escandio mió el le pidió pasaje al marío mio y lo que hizo fue venirse pa´ acá. Seguidamente se le concede el derecho de preguntar a la testigo a la Defensora Pública ABG. ANAVITH GISELA MORENO JIMENEZ, quien preguntó: ¿Qué es usted de (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? La madre. ¿Desde que edad (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) no vive con usted? Después que murió el papá, hace tres años. ¿Dónde vivía el? En La Victoria. ¿Cuántos hermanos tiene (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? Son seis con el. ¿Todos son mayores, menores? La mayor tiene 20, la otra 18. ¿Por qué (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) decide dejar sus estudios? Porque su papá murió y el quería trabajar y ayudarme con la casa. ¿(NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) es sano? Si. ¿Su tía comento algo del corazón? Si era un dolor que le dio pero la doctora dijo que eran los nervios inflamados. ¿Cuándo el dijo que venia para San Carlos Que le dijo? Que qué iba a venir a hacer para acá si el no conoce a nadie. ¿El le dijo que se iba a quedar? No el iba y venía, porque la muchacha la llamo por teléfono y le dijo donde se iba a quedar. ¿A que teléfono la llamó? Al teléfono mio. Ella le mando un mensaje y luego lo llamo y le dijo que fuera pa´su casa. ¿Con quien vive actualmente (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? El vive otra vez con la abuela. ¿En donde? En La Victoria. ¿Cómo es el comportamiento de (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? Es bien. ¿Es contestón, grosero? Contestón si, no, grosero no. ¿Ha tenido alguna relación estable? Dos parejas. ¿Mayores o menores? Mayores que el. ¿Y donde vivían? En mi casa. ¿El tiene hijos? No. ¿Qué hacía el? Era ayudante de albañilería, a veces limpiaba monte. ¿El 31 de diciembre donde estaba? Estaba en La Victoria en casa de la abuela y después el se vino pa´ca pa La Libertad en Guacara, eso es un barrio pa´llegar hay que agarrar dos carros. ¿Iba allí a casa de quien? A casa de la hermana por parte de su papá. Seguidamente se le concede el derecho de preguntar a la testigo al Fiscal del Ministerio Público ABG. LUIS ALBERTO NUCETE PEREZ, quien preguntó: ¿Qué parentesco tiene con el ciudadano acusado (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? Soy la mamá. ¿Con quien vivía (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) para el momento de los hechos el 24 de enero de 2012? Con la abuela en La Victoria. ¿Qué edad tenía (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) para el momento de los hechos? 16 años. ¿Usted siendo su madre podría explicar por que el vivía con su abuela y no con usted al momento de los hechos? Porque el dice que yo tengo el carácter muy fuerte. ¿Desde cuando no vive (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) con usted? Hace tres años que vive con su abuela. ¿Acaba de indicar que (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) abandonó sus estudios después de la muerte de su padre? Si. ¿Hasta que grado estudio (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? Estudió hasta cuarto grado. ¿Y para el momento que murió su padre? Estudiaba cuarto grado y no quiso estudiar más. ¿Por qué no siguió estudiando a los años anteriores a la muerte de su padre? Porque el se puso a trabajar para ayudarme con la casa. ¿Desde que edad trabaja (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? Desde los doce años. ¿Desde esa edad de doce años, (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) ha sido independiente? Si. ¿Usted manifestó que el día que el se vino para San Carlos el le mintió porque le dijo que el iba a La Victoria? Si, el me dijo que se iba para La Victoria y se vino escondío para San Carlos. ¿Cómo se mantiene, económicamente hablando, su hijo (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? El trabaja y la abuela, mi suegra lo ayuda a él. ¿Usted estuvo presente en el momento en que ocurrieron los hechos el 24 de enero aquí en San Carlos? No, estaba en mi casa. ¿En que parte tiene usted su casa? En Valencia, en Yagua. ¿Usted puede aportar algún dato de interés criminalístico que pueda ayudar al hijo suyo? Por lo que se que me llamaron fue y que por una droga, pero el no consume, el no tiene vicios. ¿Cómo se entera usted que lo detuvieron? Por una llamada. ¿Quién la llamó? Un muchacho. ¿Cómo se llama el muchacho? No se. ¿Cómo tenia su numero ese muchacho? Porque la muchacha se lo dio para que me llamara. ¿Usted en otras oportunidades había venido a San Carlos? No, yo no conozco a nadie, orita por el caso de (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA). Seguidamente el ciudadano Juez pregunta a la testigo: ¿Usted es de donde? De Valencia, en Yagua. ¿Linda vive donde? En La Victoria, en Los Budares. ¿Quién es linda? Linda es mi cuñada, la tía de el. ¿Y Linda que era de su esposo? Hermana. ¿Desde cuando (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) vive con usted? No, el vive con la abuela desde la muerte de mi esposo. ¿Y como murió el papá de (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? A le lo mataron pa´robarle una moto, en un barrio que llama la emboscada que queda por alla por donde yo vivo. ¿Y el papá trabajaba donde? El era albañil. ¿Cuántos hijos tuvo con el papá de Kelvil? Tuvimos cinco y la mayor de el que es criada. ¿Y de ahí en adelante Kelviol se fue a vivir con la abuela? Con la abuela después que lo mataron a el. ¿Y quien mantiene a (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA)? La abuela y el que trabaja. ¿Y la pareja que tenia (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) en esa oportunidad? Vivían con nosotros. ¿Y quien mantenía a (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA) y a su pareja? El que trabajaba. ¿Y donde trabajaba? Cortaba monte, a veces se iba a cernir arena por ahí. Acto seguido el alguacil de sala informa al tribunal, que en la sala destinada para tal efecto no se encuentran testigos, expertos, funcionarios para evacuar. Acto seguido el Fiscal del Ministerio Público solicita el derecho de palabra, se le concede y pide la suspensión del presente juicio oral y público a los fines de ubicar a los demás funcionarios que tienen conocimiento en el presente asunto y que los mismos comparezcan a rendir su declaración. Seguidamente se le concede el derecho de palabra a la defensora pública, quien no opuso objeción alguna. Seguidamente se le concede el derecho de palabra al acusado (NOMBRE OMITIDO EN APLICACION DEL ARTÍCULO 545 DE LA LOPNNA), quien manifestó: No deseo declarar. Es todo. El tribunal, oída la información suministrada por el ciudadano alguacil, luego la solicitud del ministerio público, a la que no se opuso la defensora pública, con fundamento en el artículo 335 numeral 2º del Código Orgánico Procesal Penal, según el cual, “el debate se podrá suspender por un plazo máximo de diez días, … cuando no comparezcan testigos, expertos o interpretes, cuya intervención sea indispensable… hasta que el ausente sea conducido por la fuerza pública…”, en el caso que nos ocupa se ordena trasladar por medio de la fuerza pública a los órganos de pruebas que conocen del presente caso; y con vista al artículo 357 del Código Orgánico Procesal Penal, según el cual cuando el experto o testigo oportunamente citado no haya comparecido, el Juez presidente ordenará que sea conducido por medio de la fuerza pública, y solicitará a quien lo propuso que colabore con la diligencia. Razón por la cual este tribunal primero en función de juicio SUSPENDE el desarrollo del presente debate oral y privado, en virtud de que aún faltan expertos y testigos por evacuar que fueron admitidos para deponer en el presente juicio y se hace necesaria su intervención en el debate, y fija su continuación para el día martes ocho (08) de mayo de 2012 a las 09:00 horas de la mañana. Con la firma de la presente acta quedan las partes presentes formalmente notificadas. Cítese a los expertos, testigos y funcionarios faltantes por evacuar. Se deja constancia que en el presente acto se dio cumplimiento a las formalidades de ley exigidas para su validez. Es todo Terminó se leyó y conformes firman. Terminó siendo las 11:50 horas de la mañana. Se leyó y conformes las partes presentes firman.
JUEZ DE JUICIO
ABG. JUAN GOMEZ