REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE CONTROL L.O.P.N.A
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO COJEDES
SECCION ADOLESCENTES
San Carlos, 09 de AGOSTO DEL 2010.
200° Y 151°
AUTO DE ENJUICIAMIENTO CAUSA 1C-1910-10
En cumplimento de lo acordado en la AUDIENCIA PRELIMINAR celebrada el día, Lunes nueve (09) de Agosto del Año Dos Mil diez (2010), según acta levantada a tal efecto, mediante el cual este Tribunal ADMITE TOTALMENTE la acusación presentada por la Fiscala Quinta(auxiliar)del Ministerio Publico de esta Circunscripción Judicial, ABG. YORLENI CARMONA GARCIA en contra del adolescente identidad omitida de conformidad con lo previsto en el articulo 65 de la ley orgánica para la protección del niño niña y adolescentes, a quien se le sigue procedimiento por la presunta comisión del delito : ROBO IMPROPIO EN LA MODALIDAD DE ARREBATON, previsto y sancionado en el articulo 456 parte infine del Código Penal en grado de autor, por los hechos ocurridos en fecha 10 de marzo de 2010, en perjuicio de la victima identidad omitida ictada ante las partes, quienes se dieron por notificadas de la misma, con la lectura y posterior suscripción de la respectiva acta de audiencia levantada a tal efecto; este Tribunal pasa a dictar el presente Auto de Enjuiciamiento de conformidad con lo establecido en el articulo 579 de la Ley Orgánica de Protección del Niño y el Adolescente:
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
identidad omitida de conformidad con lo previsto en el articulo 65 de la ley orgánica para la protección del niño niña y adolescentes.
DEFENSA PÚBLICA: ABG. MARIA ELADIA OJEDA PEREZ.
DELITO: ROBO IMPROPIO EN LA MODALIDAD DE ARREBATON, previsto y sancionado en el artículo 456 parte infine del Código Penal en grado de autor.
VICTIMA: identidad omitida.
FISCALA QUINTA (Aux.) DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES: ABG. YORLENI CARMONA GARCIA.
DE LOS HECHOS QUE VAN A SER OBJETO DE JUICIO:
La Fiscala Quinta del Ministerio Público, acusó formalmente al adolescente identidad omitida de conformidad con lo previsto en el articulo 65 de la ley orgánica para la protección del niño niña y adolescentes, toda vez que el mismo fue aprehendido en compañía de un adulto de nombre YILBER ANTONIO BARRIOS CONTRERAS, en flagrancia por parte de funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, penales y criminalísticas SUB-DELEGACION TINAQUILLO, Frente al Liceo Seijas del Sector Buenos Aires de Tinaquillo, siendo aproximadamente las 2:40 horas de la Tarde del día 10 de marzo del año 2010, bajo las circunstancias siguientes: La victima identidad omitida, se encontraba en compañía de amiga de nombre identidad omitida, esperando transporte publico en la parada que esta ubicada calle Páez con calle socorro, frente a la Unidad Educativa monseñor Francisco Miguel Seijas en Tinquillo, Municipio Falcón del estado Cojedes, cuando de repente llegaron dos (02) adolescentes identidad omitida de conformidad con lo previsto en el articulo 65 de la ley orgánica para la protección del niño niña y adolescentes, el cual se encontraba vestido de liceísta, camisa beige y pantalón blue Jean y procedió a arrebatarle un teléfono celular marca Sony Ericsson, de color gris y negro que la misma tenia en su poder y al realizar esta acción le dijo: Estas robada de malandreo” entonces ella le pregunto que porque la robaba y comenzó a gritar “Me están robando auxilio” guindándosele de un bolso de color negro con rojo y gris que portaba el adolescente imputado de autos, no obstante el mismo logro zafarse y se fue en compañía del otro muchacho, en ese momento llegaron 3 funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas quienes se encontraba en labores de seguridad a fin de disminuir el alto índice delictivo de la zona y dando cumplimiento al plan Bicentenario 2010 de seguridad y estas les contaron lo sucedido asustadas y desesperadas, manifestándoles que habían sido objeto de robo y despojadas de un teléfono celular describiéndoles las características de ambos sujetos uno vestido con una camisa beige del colegio y pantalón azul y gorra de color negro y gris, de contextura delgada, alto, de piel blanca y otro de piel blanca de mediana estatura delgado, portando como vestimenta un sueter blanco con raya de color azul, pantalón blue jeans, por lo que inmediatamente todos procedieron a realizar un recorrido por los alrededores, cuando lograron avistar frente al liceo Seijas de Buenos Aires de Tinaquillo estado Cojedes, específicamente en la parada a dos personas con las características y vestimentas descritas por las adolescentes y la victima les dijo que esas eran las personas que la habían robado por lo que procedieron a darles la voz de alto, identificándose como funcionarios activos de ese cuerpo detectivesco procediendo a realizarles una revisión corporal amparados en el articulo 205 del Código Orgánico Procesal Penal, incautándole en el interior del morral de color negro, gris y rojo al adolescente imputado de autos identidad omitida de conformidad con lo previsto en el articulo 65 de la ley orgánica para la protección del niño niña y adolescentes, un teléfono celular con las características suministradas por las adolescentes antes mencionadas, seguidamente procedieron a realizar la detención del ciudadano y el adolescente en cuestión, asimismo le solicitaron a los transeúntes la colaboración para que fueran testigos en el hecho antes narrado, presentando la misma el ciudadano LOPEZ TOVAR JOSE VICENTE, venezolano, de 21 años de edad, seguidamente los dos ciudadanos antes mencionados fueron impuestos de sus derechos y garantizas constitucionales y trasladados hasta la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y fueron puestos a la orden del Ministerio Publico.
SANCION SOLICITADA
El Ministerio Publico solicito le sea aplicada como sanción especifica al Adolescente de autos LA LIBERTAD ASISTIDA, CONJUNTAMENTE CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD de conformidad con el Artículo 625 Y 626 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y con respecto al lapso de cumplimiento solicita DOS (02) AÑOS Y SEIS (06) MESES, solicitando a la Jueza, sea tomando en consideración las pautas para la determinación de la sanción establecidos el artículo 622 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la proporcionalidad e idoneidad de la medida, la edad del adolescente y la existencia del daño causado.
DE LAS PRUEBAS
RESPECTO A LOS MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS POR EL MINISTERIO PUBLICO; una vez oída como fue la acusación presentada por el Representante del Ministerio Público, en cuanto a la licitud, pertinencia y necesidad para el Juicio Oral; este Tribunal las ADMITE PARCIALMENTE, así se admiten totalmente las testimoniales por considerar que las mismas han sido obtenidas de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y las leyes, de igual forma licitas, pertinentes y necesarias, por que guardan relación directa e indirecta con los hechos investigados y son útiles para el esclarecimiento de la verdad por la vía jurídica para ser debatidos en el Juicio, así tenemos: TESTIMONIOS DE LOS EXPERTOS: 1) MENDEZ ARTURO, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Delegación de tinaquillo del Estado Cojedes, siendo útil, necesario y pertinente su testimonio, ya que fue quien practico la inspección técnica criminalística 250 en el sitio del suceso de fecha 10-03-2010. 2) Experto AGENTE DILWER MALAVER, adscrito al Cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación de Tinaquillo Cojedes, resultando útil, necesario y pertinente sus testimonios, ya que fue quien practicó el dictamen pericial 048 realizado al teléfono celular recuperado. 3.- AGENTE ARTURO MENDEZ adscrito al Cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Tinaquillo Cojedes, resultando útil, necesario y pertinente sus testimonios por ser quien practico el dictamen pericial 049 realizado al bolso que fue incautado. TESTIMONIALES: 1) con el testimonio de la ciudadana identidad omitida; por ser útiles, legales, pertinentes y necesarias por ser testigo en el presente caso y observo el hecho delictivo; 2) Con el testimonio del ciudadano AGENTE FRANKLIN RODRIGUEZ, DETECTIVE JOSE AVENDAÑO Y AGENTE JHONNY PULGAR, adscrito a la Sub Delegación Tinaquillo, del CICPC, es importante para demostrar la participación del adolescente en el hecho. 3.) Con el testimonio de la adolescente identidad omitida, por ser victima y testigo en el presente caso. 4.-) Con el testimonio de JOSE VICENTE LOPEZ TOVAR por ser testigo de fecha 10-03-2010. Con Respecto a las DOCUMENTALES. Se admiten a los fines de ser leídos y exhibidos en el debate oral y privado a tenor de lo previsto en el Artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal, aplicado supletoriamente por disposición expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, estas son: 1.- ACTA DE INSPECCIÒN TECNICA CRIMINALISTICA 250 de fecha 10 de marzo de 2010 suscrita por el funcionario MENDEZ ARTURO, adscritos a la Sub Delegación Tinaquillo del CICPC. 2.- DICTAMEN PERICIAL 048 de fecha 10-03-2010 suscrita por el funcionario AGENTE DILWER MALAVER, adscrito al CICPC. 3.- DICTAMEN PERICIAL 049 de fecha 10 de marzo de 2010 suscrita por el funcionario MENDEZ ARTURO, adscritos a la sub delegación CICPC Tinaquillo. NO SE ADMITE como prueba documental a los fines de ser exhibido en el debate oral y privado el ACTA PROCESAL PENAL de fecha 10-03-2010, suscrita por el agente FRANKLIN RODRIGUEZ adscrito a la Sub Delegación Tinaquillo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, penales y criminalísticas , por cuanto la misma no se trata de una prueba anticipada, tampoco se trata de una prueba documental o de informe ni de actas de reconocimiento, registro o de inspección por lo tanto no encuadra en ninguno de los tres supuestos a los que se refiere el articulo 339 del Código Orgánico Procesal penal. En este sentido se niega su incorporación como prueba documental en el debate oral y privado.
CON RESPECTO A LOS MEDIOS DE PRUEBA DE LA DEFENSA PUBLICA, este Tribunal hace constar que la misma no presento escrito en el cual ofreciera algún medio de prueba, pero en la propia audiencia en base a la declaración rendida por el acusado, solicitó que fuera incorporado como medio probatorio la testimonial de un ciudadano sin identificar, que es el dueño del Cyber WIL CHAT, ubicado en el bloque 01 de la Urbanización Buenos Aires, avenida Páez Tinaquillo. Pedimento que fue declarado sin lugar por esta juzgadora, por cuanto, La defensa Publica promovió El testimonio como medio probatorio, para ser utilizado en el desarrollo del debate oral y privado de una persona no identificada para que obre como prueba de las pretensiones del acusado de autos, y por cuanto la Ley Orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes ni el Código Orgánico Procesal penal no establece cuales son las condiciones para la admisión de los testigos y en base a lo pautado al articulo 537 de Ley Orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes en su parte infine que dispone expresamente: “… En todo lo que no se encuentre expresamente regulado en este titulo, deben aplicarse supletoriamente la legislación penal, sustantiva y procesal y, en su defecto, el Código de Procedimiento Civil.” Así tenemos que el artículo 219 Código de Procedimiento Civil, establece que, para tal efecto, ha de expresarse el nombre, domicilio y residencia de esos testigos. La limitación del testimonio, consiste en que dentro del proceso, el juez debe estimar que la persona citada se encuentra en actas debidamente enterada de los hechos de los cuales se pretenda que exponga en juicio, lo cual no consta sino hasta el mismo momento de la audiencia preliminar, toda vez que el adolescente al declarar manifiesta que este Ciudadano pudiera tener conocimiento del momento de su aprehensión, pero no indica como se llama, solo aporta la dirección del sitio donde labora presuntamente. Ahora bien ¿a cual de las personas que laboran en ese Chat debe citar el Juez?, considero que no se individualiza al presunto testigo por lo cual este Tribunal no admite este Testimonio promovido por la defensa y así se declara. Por ultimo es oportuno hacer referencia a la extemporaneidad de la presente solicitud de la Defensa Pública, pues el artículo 573 de la Ley Orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes dispone:
“Dentro del plazo fijado para la celebración de la audiencia preliminar las partes podrán manifestar por escrito, lo siguiente: f.- solicitar la practica de una prueba anticipada. h.-Plantear cualquier otra cuestión incidental que permita una mejor preparación del debate. i.-Ofrecer los medios de prueba necesarios para resolver las cuestiones propias de la audiencia preliminar. El adolescente imputado y su defensor deberán además, proponer la prueba que presentaran en juicio”.
Así se evidencia que El acusado y su defensa pueden presentar por escrito sus medios de prueba antes de la víspera de la audiencia preliminar lapso este preclusorio a los fines de que el Ministerio Público ejerza el derecho de contradicción de la misma en base al principio de igualdad de las partes, pues presentarlo dentro de la audiencia menoscaba el derecho del Ministerio Publico de conocer los medios de prueba que serán utilizados en Juicio manteniendo esta juzgadora el equilibrio de las posiciones de contractoriedad que debe poseer frente al defensor el Ministerio Publico. Y así se decide. Así mismo se admite para que actúe como coadyuvante de la defensa en el juicio oral y privado a tenor del contenido del articulo 655 de la LOPNNA la madre del Acusado Ciudadana: MARBY COROMOTO OCHOA PEROZA. ASI SE DECIDE.
ADMISION TOTAL DE LA ACUSACION
Este Tribunal en Funciones de Control del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente del Circuito Judicial Penal del Estado Cojedes, ADMITE TOTALMENTE LA ACUSACIÓN, incoada por el Fiscal Quinto del Ministerio Público en contra del acusado identidad omitida de conformidad con lo previsto en el articulo 65 de la ley orgánica para la protección del niño niña y adolescentes, a quien se le inicio investigación penal por la presunta comisión del delito de ROBO IMPROPIO EN LA MODALIDAD DE ARREBATON, previsto y sancionado en el articulo 456 parte infine del Código Penal en grado de autor. Dicha admisión esta fundamentada en que consta en autos elementos suficientes de convicción para presumir la participación del acusado en los hechos imputados por el Ministerio Público a tenor de lo siguiente: 1.-Acta de investigación penal que riela al folio 6 de la presente causa, de fecha 10 de marzo de 2010, realizada por el funcionario Agente Franklin Rodríguez, donde se deja constancia de las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se produjo la aprehensión del acusado identidad omitida de conformidad con lo previsto en el articulo 65 de la ley orgánica para la protección del niño niña y adolescentes en compañía del adulto Yilber Antonio Barrios Contreras. 2.- Acta de inspección Técnica Criminalística N° 250 de fecha 10 de marzo de 2010, suscrita por el agente MENDEZ ARTURO, que riela al folio 7 de la presente causa donde se deja constancia de la inspección ocular realizada al sitio del suceso donde se produjo la aprehensión del acusado de autos. 3.- Acta de entrevista a la ciudadana (victima), de fecha 10 de marzo de 2010, que riela al folio 8 de la presente causa. 4.- Acta de entrevista a la ciudadana (testigo) identidad omitida, de fecha 10 de marzo de 2010, que riela al folio 9 de la presente causa. 5.- Acta de entrevista al ciudadano (testigo) JOSE VICENTE LOPEZ TOVAR, de fecha 10 de marzo de 2010, que riela al folio 10 de la presente causa. 6.-Acta de Experticia de Reconocimiento Legal y avalúo real realizado por el Agente Dilmer Malaver, en fecha 10 de Marzo de 2010, realizada sobre un teléfono móvil marca SONY ERICSSON de color Gris y Negro, tipo Slide modelo W5801, serial BD309C6PN9 carente de Ship y memoria con su respectiva batería serial 104108PTMDLS 08W29, el mismo se encuentra en buen estado de uso y funcionamiento valorado en cuatrocientos bolívares fuertes (1600,oo Bs.). (sic) 7.-DICTAMEN PERICIAL N° 049 de fecha 10-03-2010, que riela al folio 17, realizado por el Agente Arturo Méndez, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, penales y criminalísticas, realizado sobre un receptáculo comúnmente conocido como Bolso o Morral, confeccionado en fibras naturales y sintéticas, de color negro, gris y rojo….. 8.- Registro de cadena de custodia que riela al folio 20 de la presente causa, de las evidencias incautadas en el procedimiento de aprehensión un teléfono celular y un bolso tipo morral. 9.- Acta de audiencia de presentación de imputados realizada en fecha 11 de marzo de 2010, al adolescente identidad omitida de conformidad con lo previsto en el articulo 65 de la ley orgánica para la protección del niño niña y adolescentes que riela a los folios 25 al 32 de la presente causa, donde se acordó: legitimar la detención en flagrancia. Continuar la Investigación por el procedimiento Ordinario. Imponer la medida cautelar menos gravosa de presentación periódica cada 15 días por ante la unidad de Alguacilazgo.
Con respecto a la solicitud del Ministerio Publico referida en su escrito de fecha 06 de agosto de 2010, que riela a los folios 99 y 100 de la presente causa, relativa a que este Tribunal Agote la via de la conciliación por ser esta procedente. En este caso se observa que es procedente el acuerdo conciliatorio a tenor de lo pautado en el articulo 564 ejusdem, de la Ley Orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes que establece que la conciliación solo es procedente cuando se trate de hechos punibles en donde no sea procedente la privación de libertad como sanción, y por cuanto el tipo penal imputado no amerita como sanción la Medida de Privación de Libertad y que no esta contenida dentro del Staff de delitos a los que hace referencia el artículo 628 parágrafo 2 literal “a” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, y se evidencia que la misma no fue agotada por el Ministerio Publico, pero se deja constancia, que en esta etapa procesal la misma tampoco puede agotarse, por cuanto ha sido imposible realizar la ubicación de la victima tanto en la dirección por ella aportada como en el teléfono celular, así en este sentido el Alguacil Deibys Velazquez presente en la audiencia manifestó que la misma ya no reside en esa dirección, ya que fueron recibidos por la dueña de la finca y la misma les manifestó que ellos residieron allí por que el padre de la victima laboraba allí pero que hace tiempo se retiro del trabajo y desconoce su domicilio, además de que el propio tribunal intento comunicarse vía telefónica y fue imposible la ubicación de la victima pre identificada, lo que no impide que esta conciliación sea agotada en juicio si se lograre ubicar a la victima. Por ultimo se admite la solicitud de la defensa con respecto a la practica del adolescente de una valoración Psicológica y Social, para lo cual se acuerda oficiar lo conducente al equipo multidisciplinario y se deja notificada en esta misma audiencia al adolescente y a la representante legal de su comparecencia a la practica de la valoración.
El tribunal deja expresa constancia que en el desarrollo de la audiencia preliminar no fueron interpuestas excepciones y cuestiones previas; y por ende en este sentido, este Tribunal no hace pronunciamiento alguno. Así mismo se deja constancia, que el escrito de acusación fue analizado minuciosamente y considera quien aquí decide que no existe ningún defecto de forma ya sea material o sustancial, cumple con todos y cada uno de los requisitos de ley, previstos y sancionados en el artículo 570 de la Ley Orgánica Para La Protección del niño y del Adolescentes.
MEDIDA CAUTELAR
En relación a la solicitud del Ministerio Público relativa a que se le mantenga al adolescente acusado la Medida Cautelar de presentación periódica cada 15 días que viene cumpliendo prevista en el artículo 582 literal “c” de la Ley Orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes y vista la solicitud de la defensa publica de que se proceda a la revisión de la medida y que se le extienda el lapso de presentación, considera esta juzgadora que en el presente caso se evidencia que el adolescente acusado de autos viene cumpliendo una medida cautelar menos gravosa impuesta por este Despacho en fecha 11/03/2010, y que del el folio de presentación Nº 745, que riela al folio 105 de la presente causa, llevado por la Unidad de Alguacilazgo de este Sistema, observa que el acusado de autos ha cumplido a cabalidad y fielmente su obligación de presentarse cada 15 días por ante la Unidad de Alguacilazgo, además en el desarrollo de la audiencia fueron consignadas por la Defensa Pública y ordenadas agregar a la causa la constancia de conducta emanada del Liceo Bolivariano “Batalla de Taguanes” de fecha 01 de Julio de 2010, y titulo de BACHILLER educación MEDIA GENERAL EN CIENCIAS de fecha 21 de Julio de 2010. Donde se evidencia que el mismo ha mantenido una conducta incólume y se ha mantenido estudiando, por lo cual lo prudente y ajustado a derecho es declarar con lugar la solicitud de la Defensa Pública, se procede a la revisión de la medida cautelar impuesta, y se acuerda mantener la Medida de Presentación periódica impuesta por auto de fecha 11/03/2010, pero ampliándola de cada 15 días a cada 30 días por ante la supra mencionada Unidad de Alguacilazgo del Sistema de Penal de Responsabilidad de Adolescentes del Circuito Judicial Penal del Estado Cojedes, de conformidad con el Artículo 582 literal c de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. ASI SE DECIDE.
DISPOSITIVA:
En atención a todo lo anteriormente esgrimido este TRIBUNAL DE PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO COJEDES, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, ACUERDA: PRIMERO. ADMITE TOTALMENTE LA ACUSACIÓN, incoada por el Fiscal V del Ministerio Público en contra del joven Identidad que se omite a tenor del contenido del artículo 65 parágrafo segundo de la Ley Orgánica para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes; por la presunta comisión del delito ROBO IMPROPIO EN LA MODALIDAD DE ARREBATON, previsto y sancionado en el articulo 456 parte infine del Código Penal en grado de autor, SE ORDENA EL ENJUICIAMIENTO DEL ACUSADO identidad omitida de conformidad con lo previsto en el articulo 65 de la ley orgánica para la protección del niño niña y adolescentes. SEGUNDO: Asimismo, se insta a las partes a concurrir en el lapso común de cinco (5) días, contados a partir de la remisión de la causa al Tribunal de Juicio. Regístrese esta Decisión y remítase estas actuaciones al Tribunal de Juicio dentro vencido el lapso para la interposición de los recursos a que haya lugar. TERCERO: Se ratifica la medida cautelar de presentación impuesta al acusado en auto de fecha 11/03/2010 al acusado pero ampliándose las presentaciones de cada 15 días, a cada 30 días por ante la Unidad de Alguacilazgo del Sistema de Penal de Responsabilidad de Adolescentes del Circuito Judicial Penal del Estado Cojedes tomando en consideración que el mismo ha cumplido a cabalidad con su régimen de presentación, de acuerdo a lo observado en el folio 745 de presentación llevado por la Unidad de Alguacilazgo de este Sistema, que riela al folio 105 de la presente causa. CUARTO:. Este Tribunal ADMITE PARCIALMENTE LOS MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS POR EL MINISTERIO PUBLICO; Admite totalmente los testimoniales por considerar que los mismas han sido obtenidas de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y las leyes, de igual forma licitas, pertinentes y necesarias. Y admite los documentales 1.- ACTA DE INSPECCIÒN TECNICA CRIMINALISTICA 250 de fecha 10 de marzo de 2010 suscrita por el funcionario MENDEZ ARTURO, 2.- DICTAMEN PERICIAL 048 de fecha 10-03-2010 suscrita por el funcionario AGENTE DILWER MALAVER, adscrito al CICPC. 3.- DICTAMEN PERICIAL 049 de fecha 10 de marzo de 2010 suscrita por el funcionario MENDEZ ARTURO. No se admite como prueba documental a los fines de ser exhibido en el debate oral y privado el ACTA PROCESAL PENAL de fecha 10-03-2010, suscrita por el agente FRANKLIN RODRIGUEZ. QUINTO: Con respecto a los medios de PRUEBA PROMOVIDO POR LA DEFENSA PUBLICA en la audiencia se niega la incorporación de la testimonial del Propietario del Cyber WIL CHAT y se admite la incorporación de la ciudadana madre como coadyuvante de la Defensa Pública, en el debate oral y privado. Se admiten la Práctica de las experticias Psicológicas y Social al Adolescente y las testimoniales de quienes la practiquen para que comparezcan a Juicio a Ratificarlas. Y así se decide. Regístrese esta Decisión Cúmplase y publíquese.
LA JUEZA TITULAR EN FUNCIONES DE CONTROL N° 01
ABG. NELVA ESTHER VALECILLOS ALVARADO
LA SECRETARIA
ABG. INMACULADA COROMOTO FONSECA GRANADILLO
CAUSA Nº 1C-.1C-1910-10
EXPEDIENTE FISCAL Nº 09-F05-0071-10.