REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO COJEDES


SAN CARLOS, 08 DE JUNIO DE 2.009.
199° y 150°



Visto el contenido de la Comunicación N° 05-0815-09, de fecha: 03 de Junio de 2009, que corre inserta al folio 95 de las presentes Actuaciones, mediante la cual la ciudadana Fiscal Quinta Especializada del Ministerio Público, ABG. MARÍA ALEJANDRA VASQUEZ MORA, solicita se inicie el procedimiento de destrucción establecido en el Artículo 119 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, de la droga que dio inicio a la Causa distinguida por este Tribunal bajo el N° 1C- 1644-08, y por el Ministerio Público con el N° 09-F05-0138-08, seguida contra el adolescente: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65, PARAGRAFO 2do DE LA LOPNNA, por la presunta comisión del delito de POSESIÓN ILÍCITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACINTES Y PSICOTRÓPICAS.

Este Tribunal, para decidir pasa hacerlo, previo a las siguientes consideraciones: Se observa, que al folio 94 y su vuelto, se encuentra inserto el resultado de la EXPERTICIA DE COMPROBACIÓN BOTÁNICA, a las sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, objeto del presente asunto; Experticia N° 910, de fecha 18 de Agosto de 2008, suscrita por la Experta, T.S.U. ROSANGEL ZAMBRANO, Analista Químico, adscrita al Laboratorio de Toxicología del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, Delegación del Estado Carabobo, en la cual se refiere que resulto ser de la siguiente descripción y cantidad: Fragmentos vegetales de color pardo verdoso y semillas de color pardo grisáceo y aspecto globuloso, con un peso neto total de TREINTA y DOS GRAMOS CON NOVECIENTOS VEINTE MILIGRAMOS (32,920 g.), cuyo análisis arrojó el siguiente resultado y conclusiones: “CANNABIS SATIVA L., (MARIHUANA)” (SIC). Observándose además que en la referida Experticia se dejó constancia igualmente de los siguiente: “USO: El uso terapéutico de esta Planta no ha sido científicamente probado” (SIC).

Ahora bien, el Artículo 117 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, dispone lo siguiente:


“Articulo 117. Dentro de los treinta días consecutivos de la incautación, previa realización de la experticia pertinente y que constará en acta, a solicitud del Fiscal del Ministerio Público, haya o no imputado, el Juez de Control notificará a la Dirección de Drogas, Medicamentos y Cosméticos del ministerio con competencia en materia de salud antes de ordenar la destrucción de las sustancias, a objeto de que ésta solicite la totalidad o parte de ellas con fines terapéuticos o de investigación… Cuando las sustancias ilícitas o desviadas no tenga uso terapéutico conocido o teniéndolo se haya cumplido la fecha de su vencimiento o estuviesen adulteradas, conforme a los resultados que arroje la experticia previamente ordenada, el juez de control podrá eximirse de enviar la notificación al ministerio con competencia en materia de salud y desarrollo social, pero dejará siempre constancia en actas por cuál de los motivos indicados no hace la notificación”. (SIC).


En tal sentido, este Tribunal se exime de realizar la Notificación a la Dirección de Drogas, Medicamentos y Cosméticos del Ministerio con competencia en materia de salud, por cuanto, como ya se ha indicado, del resultado de la Experticia referida se dejó constancia que no ha sido demostrado científicamente el uso terapéutico de la sustancia incautada: CANNABIS SATIVA L., (MARIHUANA).

Por otra parte, el Artículo 119 eiusdem, establece:

“Articulo 119. El Juez de Control autorizará a solicitud del Ministerio Público la destrucción de las sustancias incautadas, previa identificación por expertos que designe al efecto, quienes constatarán su correspondencia con la sustancia incautada. La destrucción dentro de los treinta días a su comiso será preferentemente por incineración o, en su defecto, por otro medio apropiad, la cual estará a cargo del Ministerio Público y con la asistencia de un funcionario de la policía d investigaciones penales, un experto de la misma y el operador del horno o del sistema de destrucción. Los mismos suscribirán el acta o las actas que por el procedimiento se levanten. El traslado para la destrucción de las sustancias será con la debida protección y custodia.

El ministerio Público podrá designar en forma rotativa, uno de los distintos Fiscales de la jurisdicción para ejecutar la destrucción ordenada de las sustancias en uno o varios casos…” (SIC).


De la norma legal anteriormente trascrita, se evidencia que el juez de Control, a solicitud del Ministerio Público, es el facultado para autorizar el procedimiento de destrucción de las sustancias incautadas y que dicho procedimiento estará a cargo de la Representación Fiscal; organismo éste que podrá en forma rotativa designar uno de los distintos Fiscales de la Jurisdicción correspondiente para ejecutar el procedimiento.

En razón de los argumentos anteriormente planteados, este Tribunal, AUTORIZA al Ministerio Público para que conforme a las disposiciones contenidas en el Artículo 119 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, proceda a la DESTRUCCIÓN DE LA SUSTANCIA descrita en la Experticia N° 910, de fecha 18 de Agosto de 2008, suscrita por la Experta, T.S.U. ROSANGEL ZAMBRANO, Analista Químico, adscrita al Laboratorio de Toxicología del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, Delegación del Estado Carabobo. ASI SE DECIDE.

En consecuencia, este JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO COJEDES, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, ACUERDA: PRIMERO: Se exime de realizar la Notificación que ordena el Artículo 117 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, a la Dirección de Drogas, Medicamentos y Cosméticos del Ministerio con competencia en materia de salud; por cuanto, del resultado de la Experticia Botánica realizada a la sustancia incautada en el presente asunto, se dejó constancia que no ha sido demostrado científicamente el uso terapéutico de la misma. SEGUNDO: AUTORIZAR al Ministerio Público para que conforme a las disposiciones contenidas en el Artículo 119 eiusdem, proceda a la DESTRUCCIÓN DE LA SUSTANCIA descrita en la Experticia N° 910, de fecha 18 de Agosto de 2008, suscrita por la Experta, T.S.U. ROSANGEL ZAMBRANO, Analista Químico, adscrita al Laboratorio de Toxicología del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, Delegación del Estado Carabobo. TERCERO: Notifíquese de la presente decisión a la Ciudadana Fiscal Quinta Especializada del Ministerio Público, y a la ciudadana Defensora Pública Especializada, ABG. INGRID PÉREZ MARTÍNEZ, en su condición de Abogada Defensora del imputado de autos. CUARTO: Ofíciese lo conducente al ciudadano Fiscal Superior del Ministerio Público, a quien se ordena remitir conjuntamente con la Comunicación respectiva, copia certificada de la Experticia Botánica antes descrita y del presente auto. QUINTO: Remítase la presente Causa original al Archivo Central del Circuito Judicial Penal del Estado Cojedes, toda vez, que este Tribunal, en fecha: 07 de Agosto de 2.008, decretó el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO a favor del imputado de autos: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65, PARAGRAFO 2do DE LA LOPNNA. ASI SE DECIDE.


LA JUEZA EN FUNCIONES DE CONTROL:






ABG. MARIA NETTY ACOSTA VALDERRAMA.





LA SECRETARIA:




ABG. RODY RUBIDHENEYRA ALFARO REYES.-






En la misma fecha se le dio cumplimiento a lo ordenado.-



(Sctria).



CAUSA N° 1C-1644-08.
MNAV/RRAR/Alba Trestini.-*