REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE CONTROL L.O.P.N.A

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
DEL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTES
DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO COJEDES

SAN CARLOS, 16 DE ENERO DE 2.009.-
197° y 148º

JUEZA SUPLENTE DE CONTROL: ABG. ANA MERCEDES BOSCAN FLORES.
SECRETARIA: ABG. VERONICA HERNANDEZ DUARTE.
SOLICITANTE: FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO ABG. MARIA ALEJANDRA VASQUEZ
IMPUTADO: IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES.
VICTIMA: IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES
DELITO: CONTRA LAS PERSONAS
CAUSA: 1C-1712-09
EXPEDIENTE FISCAL N° 09-F05-0005-09

Visto que en fecha 16 de Enero de 2009, fue recibida por ante este Tribunal la causa seguida en contra del Adolescente Imputado LUIS ENRIQUE CALATAYUD, por la presunta comisión del delito de CONTRA LAS PERSONAS, a los fines de proveer la solicitud de Desestimación realizado por la Fiscala Quinta del Ministerio Público, ABG. MARIA ALEJANDRA VASQUEZ, este Tribunal encontrándose en el lapso legal contenido en el articulo 177 del Código Orgánico Procesal Penal, aplicado supletoriamente por remisión del articulo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de conformidad con lo establecido en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, acuerda decidir la solicitud formulada de conformidad con el Artículo 301 en su único aparte del Código Orgánico Procesal Penal. En tal sentido la Desestimación de la denuncia opera previa solicitud del Ministerio Público y la Ley no prevé la obligación de celebración de audiencia alguna.
Seguidamente el Tribunal pasa a pronunciarse con respecto a la solicitud, por auto fundado en los términos siguientes: Visto el escrito presentado por Fiscala Quinta del Ministerio Público, ABG. MARIA ALEJANDRA VASQUEZ, dentro de sus atribuciones que le son conferidas en los artículos 285 numerales 4 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el artículo 650 literal “c” de la Ley Orgánica Para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el artículo 108 0rdinal 6 del Código Orgánico Procesal Penal y en atención al contenido del artículo 301 Ejusdem, mediante el cual solicita la DESESTIMACION DE LA DENUNCIA, en relación a la causa Nº 1C-1712-09 donde aparecen como imputado el adolescente IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES, a quien el Ministerio Público no logró identificar plenamente, es decir que no se logro establecer la filiación, profesión u oficio, número de Cedulación entre otros, por todo ello este Tribunal toma en consideración que el Tribunal Supremo de Justicia se ha pronunciado en su Sala de Casación Penal con ponencia del Dr. Angulo Fontivero, de fecha 03-05-05, Exp. 03-109; investigados por la presunta comisión de uno de los delitos CONTRA LA PERSONAS; en virtud de que el acto conclusivo a que se refiere la vindicta pública la fundamenta por existir un obstáculo legal para el desarrollo del proceso, como lo es que el delito se prosigue a instancia de parte, de conformidad con el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, el cual se aplica en concordancia con la Ley Especial, por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente.
Ahora bien, este Tribunal Penal en funciones de Control para decidir observa: Corre al folio 2 del expediente , oficio signado con el N° 011 de fecha 06-01-2009, quien entre otras cosas nos dice: “ Se presento ante este comando el ciudadano JOSE RICARDO RODRIGUEZ FARFAN, titular de la cedula de identidad N° 16.157.762, con el fin de formular una denuncia… en consecuencia expone: Vengo a denunciar al adolescente IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES, alias mala conducta, porque el día de hoy en mi moto en compañía de mi mama de nombre ANA AFARFAN por el gimnasio cubierto este me intercepto con un cuchillo y un destornillador para agredirme físicamente pero mi madre intervino y no logro hacerme nada.”
Por todo lo antes referido se observa: Primero: Que de la denuncia que se interpuso en contra del adolescente in comento, reviste una conducta penal; toda vez que el mismo en fecha 06-01-2009, intercepto al denunciante, con un cuchillo y un destornillador para agredirlo físicamente. Segundo: Que si bien es cierto que las AMENAZAS está contemplada en nuestra legislación como delito en el último aparte del artículo 175 del Código Penal, no es menos cierto que este delito requiere para su enjuiciamiento la acción dependiente de la parte agraviada, lo que es lo mismo decir que constituye un delito de acción privada, y siendo que no se verifica la excepción consagrada en el articulo 216 de la Ley Orgánica de protección de Niños, Niñas y Adolescentes, ya que la presunta victima quedo identificado como IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES de 24 años de edad.
Por todo lo antes expuesto, considera esta Juzgadora que lo procedente y ajustado a derecho es decretar la DESESTIMACION DE LA DENUNCIA de conformidad con el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, así tenemos que establece el artículo 301 en mención: Artículo 301 Código Orgánico Procesal Penal. Desestimación. “El Ministerio Público, dentro de los quince días siguientes a la recepción de la denuncia o querella, solicitará al Juez de control, mediante escrito motivado, su desestimación,… exista un obstáculo legal para el desarrollo del proceso…”, artículo que se aplica supletoriamente por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y por cuanto se evidencia que realmente, existe un obstáculo legal para el desarrollo del proceso como lo es que el delito se prosigue a instancia de parte, es por lo que este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDIAL PENAL DEL ESTADO COJEDES, ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, ACUERDA, PRIMERO: Decretar la DESESTIMACION DE LA DENUNCIA a favor del adolescente IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES, a quien el Ministerio Público no logró identificar plenamente, es decir que no se logro establecer la filiación, profesión u oficio, número de Cedulación entre otros, por todo ello este Tribunal toma en consideración que el Tribunal Supremo de Justicia se ha pronunciado en su Sala de Casación Penal con ponencia del Dr. Angulo Fontivero, de fecha 03-05-05, Exp. 03-109, de conformidad con el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, por existir un obstáculo legal para el desarrollo del proceso como lo es que el delito se prosigue a instancia de parte, artículo que se aplica supletoriamente por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Ofíciese lo conducente. SEGUNDO: Notifíquese a las partes. CUARTO: Remítase la presente causa a la Fiscalía V Especializada del Ministerio Público de este Estado, con ocasión a la Desestimación ordenada, de conformidad con el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal. ASÍ SE DECIDE.

LA JUEZ SUPLENTE DE CONTROL N° 01

ABG. ANA MERCEDES BOSCAN FLORES




LA SECRETARIA.

ABG. VERONICA HERNANDEZ DUARTE.



En esta misma fecha se cumplió con lo ordenado
(La Sctria)


CAUSA: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
DEL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTES
DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO COJEDES

SAN CARLOS, 16 DE ENERO DE 2.009.-
197° y 148º

JUEZA SUPLENTE DE CONTROL: ABG. ANA MERCEDES BOSCAN FLORES.
SECRETARIA: ABG. VERONICA HERNANDEZ DUARTE.
SOLICITANTE: FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO ABG. MARIA ALEJANDRA VASQUEZ
IMPUTADO: IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES.
VICTIMA: IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES
DELITO: CONTRA LAS PERSONAS
CAUSA: 1C-1712-09
EXPEDIENTE FISCAL N° 09-F05-0005-09

Visto que en fecha 16 de Enero de 2009, fue recibida por ante este Tribunal la causa seguida en contra del Adolescente Imputado LUIS ENRIQUE CALATAYUD, por la presunta comisión del delito de CONTRA LAS PERSONAS, a los fines de proveer la solicitud de Desestimación realizado por la Fiscala Quinta del Ministerio Público, ABG. MARIA ALEJANDRA VASQUEZ, este Tribunal encontrándose en el lapso legal contenido en el articulo 177 del Código Orgánico Procesal Penal, aplicado supletoriamente por remisión del articulo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de conformidad con lo establecido en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, acuerda decidir la solicitud formulada de conformidad con el Artículo 301 en su único aparte del Código Orgánico Procesal Penal. En tal sentido la Desestimación de la denuncia opera previa solicitud del Ministerio Público y la Ley no prevé la obligación de celebración de audiencia alguna.
Seguidamente el Tribunal pasa a pronunciarse con respecto a la solicitud, por auto fundado en los términos siguientes: Visto el escrito presentado por Fiscala Quinta del Ministerio Público, ABG. MARIA ALEJANDRA VASQUEZ, dentro de sus atribuciones que le son conferidas en los artículos 285 numerales 4 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el artículo 650 literal “c” de la Ley Orgánica Para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el artículo 108 0rdinal 6 del Código Orgánico Procesal Penal y en atención al contenido del artículo 301 Ejusdem, mediante el cual solicita la DESESTIMACION DE LA DENUNCIA, en relación a la causa Nº 1C-1712-09 donde aparecen como imputado el adolescente IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES, a quien el Ministerio Público no logró identificar plenamente, es decir que no se logro establecer la filiación, profesión u oficio, número de Cedulación entre otros, por todo ello este Tribunal toma en consideración que el Tribunal Supremo de Justicia se ha pronunciado en su Sala de Casación Penal con ponencia del Dr. Angulo Fontivero, de fecha 03-05-05, Exp. 03-109; investigados por la presunta comisión de uno de los delitos CONTRA LA PERSONAS; en virtud de que el acto conclusivo a que se refiere la vindicta pública la fundamenta por existir un obstáculo legal para el desarrollo del proceso, como lo es que el delito se prosigue a instancia de parte, de conformidad con el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, el cual se aplica en concordancia con la Ley Especial, por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente.
Ahora bien, este Tribunal Penal en funciones de Control para decidir observa: Corre al folio 2 del expediente , oficio signado con el N° 011 de fecha 06-01-2009, quien entre otras cosas nos dice: “ Se presento ante este comando el ciudadano JOSE RICARDO RODRIGUEZ FARFAN, titular de la cedula de identidad N° 16.157.762, con el fin de formular una denuncia… en consecuencia expone: Vengo a denunciar al adolescente IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES, alias mala conducta, porque el día de hoy en mi moto en compañía de mi mama de nombre ANA AFARFAN por el gimnasio cubierto este me intercepto con un cuchillo y un destornillador para agredirme físicamente pero mi madre intervino y no logro hacerme nada.”
Por todo lo antes referido se observa: Primero: Que de la denuncia que se interpuso en contra del adolescente in comento, reviste una conducta penal; toda vez que el mismo en fecha 06-01-2009, intercepto al denunciante, con un cuchillo y un destornillador para agredirlo físicamente. Segundo: Que si bien es cierto que las AMENAZAS está contemplada en nuestra legislación como delito en el último aparte del artículo 175 del Código Penal, no es menos cierto que este delito requiere para su enjuiciamiento la acción dependiente de la parte agraviada, lo que es lo mismo decir que constituye un delito de acción privada, y siendo que no se verifica la excepción consagrada en el articulo 216 de la Ley Orgánica de protección de Niños, Niñas y Adolescentes, ya que la presunta victima quedo identificado como IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES de 24 años de edad.
Por todo lo antes expuesto, considera esta Juzgadora que lo procedente y ajustado a derecho es decretar la DESESTIMACION DE LA DENUNCIA de conformidad con el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, así tenemos que establece el artículo 301 en mención: Artículo 301 Código Orgánico Procesal Penal. Desestimación. “El Ministerio Público, dentro de los quince días siguientes a la recepción de la denuncia o querella, solicitará al Juez de control, mediante escrito motivado, su desestimación,… exista un obstáculo legal para el desarrollo del proceso…”, artículo que se aplica supletoriamente por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y por cuanto se evidencia que realmente, existe un obstáculo legal para el desarrollo del proceso como lo es que el delito se prosigue a instancia de parte, es por lo que este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDIAL PENAL DEL ESTADO COJEDES, ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, ACUERDA, PRIMERO: Decretar la DESESTIMACION DE LA DENUNCIA a favor del adolescente IDENTIFICACIÓN QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 PARÁGRAFO II DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑOS, NIÑAS Y DEL ADOLESCENTES, a quien el Ministerio Público no logró identificar plenamente, es decir que no se logro establecer la filiación, profesión u oficio, número de Cedulación entre otros, por todo ello este Tribunal toma en consideración que el Tribunal Supremo de Justicia se ha pronunciado en su Sala de Casación Penal con ponencia del Dr. Angulo Fontivero, de fecha 03-05-05, Exp. 03-109, de conformidad con el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, por existir un obstáculo legal para el desarrollo del proceso como lo es que el delito se prosigue a instancia de parte, artículo que se aplica supletoriamente por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Ofíciese lo conducente. SEGUNDO: Notifíquese a las partes. CUARTO: Remítase la presente causa a la Fiscalía V Especializada del Ministerio Público de este Estado, con ocasión a la Desestimación ordenada, de conformidad con el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal. ASÍ SE DECIDE.

LA JUEZ SUPLENTE DE CONTROL N° 01

ABG. ANA MERCEDES BOSCAN FLORES




LA SECRETARIA.

ABG. VERONICA HERNANDEZ DUARTE.



En esta misma fecha se cumplió con lo ordenado
(La Sctria)


CAUSA: 1C- 1712-09
EXPEDIENTE FISCAL N° 09-F05-0005-09