REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO COJEDES
SECCIÓN ADOLESCENTES

SAN CARLOS, 22 DE ABRIL DE 2.009
199° y 150º

JUEZA DE CONTROL: ABG. MARÍA NETTY ACOSTA VALDERRAMA.
SECRETARIA DE CONTROL: ABG. ALBA JOSEFINA TRESTINI PINTO.
FISCAL V MINISTERIO PÚBLICO: ABG. YORLENEY CARMONA GARCÍA.
DEFENSORA PÚBLICA DE GUARDIA: ABG. INGRID PEREZ MARTÍNEZ.
IMPUTADO: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE .
VICTIMAS: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE
DELITO: HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN Y PORTE ILÍCITO DE ARMA DE FUEGO.
CAUSA N° 1C-1762-09.
EXPEDIENTE FISCAL N° 09-F05-0066-09.


En el día de hoy, MIERCOLES, VEINTIDOS (22) DE MARZO DE 2009, siendo la 1:00 horas de la tarde, se constituye el Tribunal de Control N° 1, de la Sección de Responsabilidad Penal del Adolescente, del Circuito Judicial Penal del Estado Cojedes, conformado por la ciudadana Jueza, ABG. MARÍA NETTY ACOSTA VALDERRAMA, y la ciudadana Secretaria de Control, ABG. ALBA JOSEFINA TRESTINI PINTO, a los fines de celebrar Audiencia Especial Oral y Privada, a objeto de oír al imputado: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE , en la Causa N° 1C-1762-09, llevada en contra del citado adolescente, por la presunta comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRUSTRACION Y PORTE ILÍCITO DE ARMA DE FUEGO, previstos y sancionados en los artículos 406 y 277 del Código Penal. Seguidamente se deja constancia de la comparecencia de la Fiscal Auxiliar Quinta Especializado del Ministerio Público, ciudadana ABG. YORLENY CARMONA GARCIA, la ciudadana Defensora Publica Especializada de GUARDIA, ABG. INGRID PEREZ MARTÍNEZ, así como la comparecencia del adolescente imputado: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE , previo traslado de la Casa de Formación Integral “Fray Pedro de Berjas”, con sede en esta ciudad, donde se encuentra recluido a la orden de este Tribunal. Asimismo se deja constancia de la comparecencia en este acto de la ciudadana: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE . Acto seguido, la ciudadana Jueza, procede de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 542 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a explicar al adolescente del Precepto contenido en el Artículo 49, numeral 3ero. de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, asimismo a imponerlo de los derechos Constitucionales previstos en el Artículo 49, y los derechos legales establecidos en los artículos 80, 541, 542, 543, 544 y 654 de la Ley Orgánica para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes. Seguidamente se le concede el derecho de palabra, al adolescente imputado: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE , quien expone: “En este acto manifiesto que REVOCO como a mi Abogado Defensor al Abogado JORGE ECHENAGUCIA, y en su lugar no tengo otro, por lo cual solicito se me designe un Abogado Defensor Público”. Acto seguido, se le concede el derecho de palabra, a la ciudadana: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE , madre del adolescente, quien expone: “Yo le entregué todos los papeles referentes a la fianza al abogado de mi hijo, desde el día viernes de la semana pasada y no sé porque no ha hecho nada”. Seguidamente se le concede el derecho de palabra, a la ciudadana Defensora Pública Especializada, ABG. INGRID PÉREZ MARTÍNEZ, quien expone: “En mi condición de Defensora Pública Especializada, ACEPTO LA DESIGNACIÓN que se me hace en este acto, a los fines de asumir la Defensa del imputado: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE . Y por cuanto mi defendido se encuentra privado de su libertad, desde el día martes 14 de abril de 2009, y hasta el momento ha sido imposible presentar los recaudos para constituir la fianza personal, exigida por este Tribunal, solicito respetuosamente que se le sustituya la MEDIDA DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD a la que ha estado sometido mi representado, por la MEDIDA CAUTELAR MENOS GRAVOSA, establecida en el literal “b” del Artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, toda vez que en esta audiencia se encuentra presente la madre de mi defendido, ciudadana: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE , quien está dispuesta a someterlo a su cuidado y vigilancia y hacerlo comparecer las veces que así lo requiera este digno Tribunal, tomando en consideración que el delito que se investiga es uno de los que no merece sanción privativa de libertad; y el parágrafo 1ero. del Articulo 37 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en su parte infine establece que la privación de libertad se aplicará como medida de último recurso y durante el periodo más breve posible. Finalmente solicito al Tribunal se me expidan copias certificadas del acta levantada con ocasión de la presente Audiencia, es todo”. Acto seguido, se le concede el derecho de palabra, a la ciudadana Fiscal Quinta Especializada del Ministerio Público, ABG. YORLENY CARMONA GARCÍA, quien expone: “Esta Representación Fiscal, considerando el tiempo transcurrido en el cual el adolescente se ha mantenido privado de su libertad y en virtud de que nos encontramos ante un delito que no amerita privación de libertad, es por lo que solicito que el Tribunal le imponga una medida de presentación periódica, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 582, literal “c” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes”. El Tribunal, oídas como han sido las solicitudes formuladas tanto por la Defensa Pública Especializada, como la Representación Fiscal, como igualmente lo manifestado por la madre del adolescente; pasa a decidir en los siguientes términos: Establece el Artículo 259 del Código Orgánico Procesal Penal como medida cautelar la caución juratoria y ésta debe darse en los casos en que sea evidente la imposibilidad manifiesta de presentar fiadores, siempre y cuando el imputado prometa someterse al proceso, no obstaculizando la investigación y abstenerse de cometer nuevo delito; de igual manera tomando en consideración que el delito precalificado por la vindicta publica es el tipo penal de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRUSTRACION Y PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO, delitos éstos que, de conformidad con lo dispuesto con el Artículo 628, último aparte de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, no merecen como medida la privación de libertad; aunado al hecho de que los recaudos exigidos por el Tribunal en cuanto a la presentación de los fiadores, no fueron presentados oportunamente ante este Juzgado, por causas no atribuibles al imputado de autos, ni a sus familiares, sino a la Defensa Privada; y siendo que la medida de privación de libertad es excepcional, así como el hecho de que este Tribunal debe garantizar al adolescente imputado los derechos de presunción de inocencia y libertad individual; en consecuencia, este Tribunal ACUERDA, CONCEDER al adolescente imputado: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE , la MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA de presentación periódica cada ocho (8) días por ante la Unidad de Alguacilazgo de esta Sección de Adolescentes; medida ésta que había sido acordada en la audiencia de presentación del imputado, una vez que se materializara la fianza personal. De igual manera se acuerda realizar por Acta separada la caución juratoria al imputado IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE , conforme a lo establecido en el Artículo 259, del Código Orgánico Procesal Penal, por remisión expresa del 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Por todo lo antes expuesto, este JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL, DE LA SECCIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO COJEDES, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, ACUERDA: PRIMERO: CONCEDER al adolescente imputado: IDENTIFICACION QUE SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 65 PARAGRAFO 2 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NINO NIÑA Y ADOLESCENTE , la MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA de presentación periódica cada ocho (8) días por ante la Unidad de Alguacilazgo de esta Sección de Adolescentes. SEGUNDO: Realizar por Acta separada la caución juratoria al imputado de autos, conforme a lo establecido en el Artículo 259, del Código Orgánico Procesal Penal, por remisión expresa del 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. TERCERO: Oficiar lo conducente a la Unidad de Alguacilazgo de esta Sección de Adolescentes. CUARTO: Líbrese la correspondiente BOLETA DE LIBERTAD. QUINTO: Expídanse por Secretaría las copias solicitadas por la Defensa Pública Especializada. SEXTO: Remítase la presente Causa a la Fiscalía Quinta Especializada del Ministerio Público, a los fines de que continúe con la investigación. Termino siendo la 1:25 horas de la tarde, se leyó y conformes firman.

LA JUEZA EN FUNCIONES DE CONTROL:


ABG. MARÍA NETTY ACOSTA VALDERRAMA.



FISCALIA V DEL MINISTERIO PÚBLICO


ABG. YORLENY CARMONA GARCÍA.





DEFENSORA PÚBLICA ESPECIALIZADA:


ABG. INGRID PÉREZ MARTÍNEZ.


IMPUTADO


_____________________________








REPRESENTANTE LEGAL


____________________________





SECRETARIA DE CONTROL


ABG. ALBA TRESTINI PINTO.







CAUSA N° 1C-1762-09.
EXPEDIENTE FISCAL N° 09-F05-0066-09.